Horror en Quilmes: detuvieron a una pareja por prostituir a sus cinco hijas por comida y droga

La Fiscalía acusa a la madre de las víctimas y al padrastro de las menores de haber facilitado y colaborado activamente en las agresiones sexuales. El hombre fue atacado por los vecinos.

Una pareja fue detenida por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, acusados de prostituir a sus 5 hijas para obtener comida y droga. Se trata de un grupo de trece hermanos, regenteados por su progenitora.

La Fiscalía N° 8 de Berazategui, a cargo de Daniel Ichazo, se encuentra investigando el caso sobre delitos contra la integridad sexual y explotación de menores de edad ocurrido en viviendas de la ribera de Quilmes

Las detenciones ocurrieron en Villa Luján III, cercana a la ribera de Quilmes, cuando se llevaron a la madre y a su concubino, el padrastro de las menores, sospechados de enviar a por lo menos una de las criaturas a domicilios de adultos.

El padrastro fue agredido por los vecinos en el momento de la detención

Según declaraciones, actas y oficios reunidos por la fiscalía, la visita de las menores tenía como objetivo, el cambio de pagos en especie, como alimentos o estupefacientes.

El principal detenido fue atacado a golpes por sus vecinos mientras dormía y luego atado a un palo. Un llamado al 911 llevó a su arresto.

Embed

Datos de la investigación

La investigación detalla que los imputados también permitieron que los abusos ocurrieran dentro de su propia vivienda, llegando incluso a filmar y fotografiar las agresiones sexuales. Las pruebas recabadas dan cuenta de que las menores fueron sometidas a situaciones de extrema violencia física y psicológica.

El caso quedó a cargo del Gabinete de Ciberpedofilia y Trata de Personas de Quilmes, con la colaboración del Gabinete de Berazategui. En total hay 5 detenidos, entre ellos la pareja y el padre de las menores que también está demorado. Se espera que mañana sea indagado por la Fiscalía.

Señales de alerta en casos de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

-El relato de la chica o chico.

-Lesiones físicas en zona genital.

-Embarazo o infecciones de transmisión sexual (especialmente en menores de 13 años).

-Conocimientos sobre la sexualidad que no se condicen con su edad.

-Juegos sexuales inapropiados.

-Retraimiento.

-Problemas con el control de esfínteres.

-Depresión.

Qué hacer ante un caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes

En caso de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, comunicarse telefónicamente con el 137 o el 102. Son líneas nacionales y gratuitas que brindan contención, asistencia y acompañamiento. También es posible consultar por WhatsApp al 11 3133 1000.