Abuso sexual en Vélez: la periodista que hizo la denuncia intentó quitarse la vida

El hecho se precipitó por una contradenuncia de uno de los acusados, entre los que están José Florentín, Abiel Osorio y Braian Cufré.

La periodista tucumana que denunció por abuso sexual a 3 exjugadores del club Vélez Sarsfield decidió quitarse la vida en dos oportunidades, en el marco de una contradenuncia de uno de los sospechados.

La joven intentó tirarse de un primer piso pero fue retenida por un operario y después ingirió dos frascos de pastillas y tuvo que ser asistida por sus familiares. Está fuera de peligro, aunque quedó internada en un hospital local bajo atención médica y psicológica.

Esta crítica situación se desencadenó a un año y medio del hecho, por una presentación judicial de José Florentín, uno de los imputados, que sostiene que la acusación original fue una “falsa denuncia”. Los otros implicados son Abiel Osorio,y Braian Cufré.

El caso tomó estado público en marzo de 2024, cuando la mujer denunció que había tenido una charla vía mensajes de celular con el arquero Sebastián Sosa quien la invitó al hotel en donde se alojaba la delegación. Según el expediente, el hecho sucedió después del encuentro que El Fortín tuvo en la provincia ante Atlético Tucumán. Los cuatro futbolistas fueron imputados y, tras pasar un tiempo detenidos, recuperaron la libertad condicional.

La contradenuncia de José Florentín

La presentación que hizo el futbolista José Florentín se basó en pericias realizadas a teléfonos celulares y echa la culpa a la periodista tucumana, al padre, a los abogados querellantes Patricia Neme y Franco Venditti, al diputado nacional Carlos Cisneros y a varios testigos. La defensa de uno de los cuatro acusados los denunció por falso testimonio, estafa procesal y adulteración de documentos, entre otros delitos, según el diario La Gaceta.

La fiscal Mariana Rivadeneira tomó la denuncia y ordenó una serie de allanamientos en estudios jurídicos y domicilios particulares. De acuerdo con los medios locales, se descartó la figura de asociación ilícita y se aclaró que cualquier derivación deberá resolverse en el marco del expediente principal, que sigue en manos de la fiscal Adriana Reinoso Cuello y que no tiene aún fecha de elevación a juicio oral.

Desde la querella, Neme calificó la contradenuncia como “una maniobra para desviar el foco del caso, que es de una violación en manada”, y la tildó de “absurda”, según el medio tucumano.

TEMAS RELACIONADOS