Hay alerta por sarampión: cuatro brotes activos y 500 casos bajo investigación

El Ministerio de Salud expuso que los contagios se produjeron en CABA, provincia de Buenos Aires y San Luis. El ministro Mario Lugones instó a la vacunación de los niños.

El Ministerio de Salud emitió una alerta oficial ante el aumento de casos de sarampión en el país: se confirmaron 32 contagios en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.

De un total de 2.038 notificaciones recibidas este año, 500 casos se encuentran bajo una investigación especial debido a su complejidad epidemiológica, lo que impide su clasificación inmediata. Ante esta situación, desde la cartera sanitaria advirtieron que la cifra de infectados podría ser significativamente mayor.

Las autoridades sanitarias, encabezadas por el ministro Mario Lugones, convocó a una comisión especial que se reunirá periódicamente para determinar si los casos notificados corresponden efectivamente a sarampión. "Los que sean confirmados, en el marco del trabajo de la comisión, se sumarán de manera semanal al total de casos publicados en el Boletín Epidemiológico Nacional", explicaron desde la cartera sanitaria.

La segunda acción fue una declaración pública de Lugones, quien a través de su cuenta en la red social X realizó un pedido a la ciudadanía: "¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!". En la misma publicación, el ministro expuso a la baja cobertura de vacunación: "Más de 620 mil niños, de entre 6 meses y 4 años y 11 meses, residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4%".

Mario Lugones tuit

Cuáles son los síntomas de sarampión y quiénes deben vacunarse

El sarampión es una enfermedad viral y altamente contagiosa. Los síntomas más comunes son fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud y no concurrir a lugares públicos hasta que los profesionales lo autoricen.

Todas las personas desde el año de vida deben tener el esquema de vacunación completo contra el sarampión. La vacuna triple viral está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios habilitados en la Ciudad y la Provincia.

  • De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.

  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

  • Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.
DEJA TU COMENTARIO: