Gatos y mosquitos: cuáles son las enfermedades que tu mascota se puede contagiar

Con la llegada de las altas temperaturas, también inicia la temporada de insectos. Conocé los riesgos que pueden transmitir y cómo combatirlos.

Los mosquitos parecen inofensivos, molesto y pequeños, pero pueden ser portadores enfermedades de gravedad como la filariosis, más conocida como gusano del corazón.

Esta se transmite cuando un mosquito infectado pica al gato depositando larvas que pueden llegar al corazón o sus pulmones generando padecimientos cardíacos o respiratorios, afectando seriamente su salud.

Lo complicado es que los gatos pueden tener pocos parásitos y aún así enfermar gravemente. A veces incluso no muestran síntomas pese a que el virus está avanzado. De hecho los gatos en determinadas ocasiones pueden llegar hasta a sufrir muerte súbita de manera repentina.

Pueden causar reacciones alérgicas o cutáneas: una simple picadura en las orejas puede derivar en una grave herida.

Por eso la prevención es crucial: usá pipetas, repelentes para gatos, mosquiteras en las ventanas y si vivií en zona humeda o de agua estancada, hacé revisiones periódicas en verano. Los veterinarios recomiendan controles anuales sobre todo si tenés perros porque son reservorios de parásitos.

TEMAS RELACIONADOS