Los gatos, al igual que los humanos, también pueden sufrir alergias estacionales, algo de lo que no suele hablarse tanto. Conocé cómo identificar la alergia en tus mascotas para que atraviesen la primavera con buena salud.
La primavera llega con flores, sol, ventanas abiertas y estornudos... y no, no sólo los de los humanos, también los de los felinos. Conocé más al respecto.
Los gatos, al igual que los humanos, también pueden sufrir alergias estacionales, algo de lo que no suele hablarse tanto. Conocé cómo identificar la alergia en tus mascotas para que atraviesen la primavera con buena salud.
El polen, los ácaros y hasta los hongos del ambiente pueden convertir la temporada de las flores en una pesadilla de picazón y estornudos para tus gatitos.
Los síntomas más comunes incluyen rascarse o lamerse más de lo normal en la cabeza, el cuello o las patas. Ojos llorosos, tos, conjuntivitis o lagañas también denota alergia, al igual que los estornudos frecuentes, pérdida de pelo o enrojecimiento de la piel.
El polen es el gran culpable porque se posa en su pelaje, sus patitas o también entra por las ventanas. Así es como el gato lo inhala, lo traga y así activa la alergia. También existen gatos sensibles al polvo o al moho, especialmente en zonas húmedas, lo que propicia las alergias.