El femicidio de Micaela García, asesinada en 2017 y que dio lugar a la Ley Micaela dio un giro este viernes, ya que la Corte Suprema falló para que se juzgue como autor del crimen a un hombre que antes había sido señalado como encubridor.
La Sala Penal del Superior Tribunal entrerriano resolvió que Néstor Roberto Pavón sea sometido a un nuevo juicio por su rol en el femicidio de Micaela García, ya no como encubridor de Sebastián Wagner, condenado a prisión perpetua en 2017, sino como coautor del abuso sexual seguido de homicidio.
Los padres de Micaela, Néstor "Yuyo" García y Andrea Lescano, sostuvieron ante el máximo tribuna que Pavón también es responsable del abuso y femicidio de su hija como Wagner. Pavón había sido condenado como autor de encubrimiento agravado, a cinco años de prisión efectiva.
Néstor Pavón será juzgado como autor del femicidio de García
Redes Sociales
En diciembre de 2024 la Corte Suprema falló a su favor y ordenó un nuevo juicio contra el hombre, que había recuperado su libertad en 2020, y caminaba libremente por su ciudad Gualeguay, localidad del sur entrerriano donde ocurrió el crimen.
Ahora, los vocales Susana Medina, Laura Soage y Carlos Tepsich, integrantes de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, ratificaron el fallo de 2019 de la Cámara de Casación Penal de Paraná, en el que se consideró que Pavón debía enfrentar un nuevo debate oral y recibir otra sentencia.
Micaela García
Micaela García cumpliría 30 años este 9 de agosto.
Redes Sociales
Porqué se hizo la Ley Micaela
La Ley Micaela se creó en homenaje a Micaela García, una joven asesinada en 2017, y busca capacitar obligatoriamente a los funcionarios públicos en temática de género y violencia contra las mujeres para erradicar la desigualdad y prevenir estos delitos.
Fue impulsada por su familia y organizaciones sociales (militaba en el Movimiento Evita) y busca transformar las prácticas dentro del Estado y construir una sociedad más justa e igualitaria.
Micaela "la Negra" García como la conocían entre sus allegados y compañeros de militancia social, fue violada y asesinada en abril de 2017 en Gualeguay, Entre Ríos, por un agresor que estaba en libertad condicional a pesar de tener condenas previas por casos de violación. El caso puso en evidencia las fallas del sistema judicial y penitenciario, así como la violencia machista que atraviesa la sociedad.