Un grupo de familiares de pacientes que se atendieron en el Hospital Garrahan formó parte de la concentración que se realizó este miércoles en las afueras del establecimiento médico, mientras el personal realizaba un nuevo paro este miércoles por 24 horas en reclamo de recomposición salarial.
En diálogo con el móvil de De Una a cargo del periodista Adrián Salonia, por C5N, la madre de un niño que fue asistido en el Garrahan expuso su tristeza por la situación del hospital y cuestionó al gobierno de Javier Milei: "Estoy en apoyo porque le salvaron la vida a mi hijo. Lo operaron en 2018 de un tumor que no se lo habían detectado. Hay mucho dolor por la situación. Cuando asumió Milei, era obvio que esto nos iba a perjudicar a todos".
En tal sentido, destacó al establecimiento médico pediátrico y lanzó una advertencia: "Este es el mejor hospital en Latinoamérica y ayuda a un montón de personas gratuitamente. Tenemos que apoyar porque se cae la salud, la educación y nuestro país".
Hospital Garrahan
El Hospital Garrahan atraviesa una situación crítica.
Por su parte, el padre de otra paciente remarcó la atención que brinda el hospital. "El Garrahan es nuestra vida. Tengo una hija con discapacidad y acá la salvaron y nos dan lo necesario para ella. Tiene obra social y sin embargo la traemos acá porque la atienden 10 veces mejor que en las obras sociales. Nuestro Presidente se va a países lejanos y descuida a los chicos de nuestro país. ¿Cómo no te vas a preocupar por la gente de tu mismo país?", cuestionó.
En tanto, otro hombre alertó por la postura del Gobierno: "El hospital es beneficioso para todo el país. Estamos gobernados por una bestia humana que está atacando a todos los argentinos. En cualquier momento nos vende el país. El Gobierno le declaró la guerra a los trabajadores, los jubilados, la cultura y la educación".
Paro en el Hospital Garrahan: los médicos solo atendieron urgencias por guardia e internaciones
Desde las 7 de la mañana rigió la medida de fuerza en el Hospital Garrahan en reclamo a la recomposición salarial y también a la falta de respuestas por parte del Gobierno. El paro se extendió durante 24 horas, por lo que solo se atendieron urgencias a través de la guardia e internaciones.
Norma Lezana, Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), habló con Mañanas Argentinas por C5N y brindó detalles de la medida de fuerza.
"Estamos atentos no solamente por el paro de 24 horas, sino también por la visibilidad que le vamos a poder dar a través del festival gracias a las bandas que nos acompañarán durante todo el día, al igual que la comunidad que nos dice que no bajemos los brazos", señaló la dirigente.
En la misma línea, Lezana destacó "la conciencia social de la comunidad, que entiende la importancia del Garrahan" y habló sobre el vaciamiento de las áreas por parte del Gobierno.
Ramiro Pérez, tenor del elenco estable del Teatro Colón, se subió al escenario emplazado en la puerta del hospital y realizó una performance para solidarizarse con los profesionales, principales artífices del festival artístico.
Además de la jornada de lucha, en la puerta del hospital se llevó adelante una "ñoqueada" para todos los presentes y desde las 15 se desarrolló el evento central, cuyas estrellas principales será Peteco Carabajal y el grupo infantil Riendas Libres.
"No ha llegado la respuesta. Van a empezar a renunciar y a vaciarse los servicios, es lo que está pasando: 20 residentes ya se fueron, renuncia gente muy joven. Nos gustaría que salgan a desmentir todo lo que dicen desde el Gobierno, nos duelen sus ataques directos. Renunció nuestra directora", contó la dirigente.