Este exoplaneta está siendo analizado por la NASA: hay una posibilidad de que tenga océanos

Los avances tecnológicos recientes permiten obtener información más precisa, generando debates y teorías sobre qué podría encontrarse en estos mundos distantes.

El interés por el espacio y los planetas más allá de nuestro sistema solar sigue creciendo en científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), especialmente cuando se trata de mundos que podrían presentar condiciones similares a las de la Tierra. Cada nuevo hallazgo despierta expectativas entre científicos y aficionados de la astronomía por igual.

Los exoplanetas, esos cuerpos celestes que orbitan estrellas lejanas, se estudian con gran detalle para entender su composición, clima y características generales. La posibilidad de que algunos de estos planetas posean elementos fundamentales para la vida ha captado la atención de científicos.

Cómo es el exoplaneta que la NASA investiga por la posibilidad de encontrar océanos

TRAPPIST-1f NASA

TRAPPIST-1e, uno de los siete planetas que giran alrededor de una enana roja ultrafría, se ha convertido en el más investigado de su sistema. Este mundo ocupa una posición estratégica dentro de la zona habitable de su estrella, lo que permitiría que su superficie tenga temperaturas compatibles con la presencia de agua líquida.

No obstante, sin una atmósfera que regule la presión, filtre la radiación y retenga elementos esenciales como oxígeno o nitrógeno, la posibilidad de vida se complica. Por ello, la prioridad es determinar si este manto gaseoso existe efectivamente.

Los primeros estudios realizados con el telescopio James Webb ofrecieron resultados desconcertantes. Los modelos sugieren que los datos podrían coincidir tanto con una superficie desnuda como con una atmósfera rica en nitrógeno, pero ninguna de las hipótesis explica por completo todas las señales detectadas, que podrían estar influenciadas por la actividad de la estrella.

La incertidumbre persiste, y solo con la acumulación de nuevas observaciones se podrá avanzar en la comprensión del planeta.

TEMAS RELACIONADOS