El primer mes de 2025 comienza con un día de descanso, pero después de esa fecha, no hay más jornadas libres a nivel nacional. A diferencia de otros meses que cuentan con múltiples pausas en el calendario de feriados, enero avanza sin más interrupciones oficiales, lo que marca un inicio de año con continuidad laboral y académica.
Para quienes ya están pensando en el próximo feriado, la espera no será demasiado larga. Con el año en marcha, se acerca una nueva oportunidad para disfrutar de un descanso extendido, ideal para quienes buscan hacer una escapada o simplemente aprovechar un respiro antes de retomar la rutina.
Cuál es el primer feriado nacional después del 1° de enero de 2025
-calendario anotación feriados
Este año, habrá que esperar hasta las fechas en las que se celebrará el Carnaval este año. A diferencia de ediciones anteriores, cuando estos feriados solían ubicarse en los primeros días de febrero, en esta ocasión se trasladan a marzo.
No obstante, como en años previos, se conformará un fin de semana largo, ya que las festividades coincidirán con el sábado 1° y domingo 2 de marzo.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre