Decretan un nuevo feriado para el viernes 12 de septiembre y habrá fin de semana largo: de qué se trata

Varias localidades implementarán jornada no laborable por celebraciones fundacionales. La medida impacta principalmente en el sector público, con adhesión opcional para empresas privadas.

Varias jurisdicciones del país anunciaron la incorporación de un día no laborable el viernes 12 de septiembre, lo que generará un respiro adicional antes de la llegada de la Primavera. La medida beneficiará especialmente a empleados públicos de determinadas localidades, mientras que el sector privado podrá adherirse de manera voluntaria.

Las autoridades locales tomaron esta decisión en el marco de celebraciones fundacionales que revisten especial significado para las comunidades involucradas. Esta jornada extraordinaria se suma al calendario de descansos ya establecido y representa una oportunidad para el turismo interno durante la finalización del período invernal.

La disposición cobra relevancia particular por tratarse de uno de los últimos períodos de baja temporada antes de la llegada de la primavera, momento en que tradicionalmente se incrementa la actividad turística y comercial en diversas regiones del territorio nacional.

feriado
Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Por qué será feriado el 12 de septiembre y quiénes tendrán fin de semana largo en 2025

La jornada no laborable responde a conmemoraciones fundacionales en distintos puntos del país. Entre las principales localidades que implementarán el asueto se encuentra la ciudad de Neuquén, capital de la provincia homónima, que celebrará su aniversario de creación con diversas actividades institucionales.

Además, otras comunas como Baigorra y Viamonte, ubicadas en territorio bonaerense, decidieron adherirse a esta medida para honrar sus respectivas fechas patrias. La decisión alcanza principalmente al ámbito público, donde el cese de actividades será obligatorio, mientras que las empresas privadas tendrán la potestad de otorgar o no el descanso a su personal. Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, las localidades beneficiadas desarrollarán programas especiales que incluyen eventos culturales, artísticos y gastronómicos.

ciudad de Neuquén

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS