A la espera: por qué podrían confirmar un nuevo feriado para el 24 de septiembre en 2025

Aunque no afecta a todo el país, la expectativa sobre la decisión oficial mantiene en alerta a los sectores que podrían verse alcanzados por la medida.

Septiembre podría traer novedades en el calendario laboral y educativo, generando expectativa entre quienes planifican su rutina. La posibilidad de Feriados adicionales despierta interés, especialmente entre quienes buscan organizar viajes, descansos o actividades familiares.

La noticia gira en torno a una fecha con relevancia regional, que resalta por su importancia histórica y cultural. Con la confirmación pendiente, la atención se centra en cómo se definirá el asueto y cuáles serán sus implicancias.

Por qué puede ser feriado el 24 de septiembre en 2025

feriado
Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

Cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina en el 2025.

Si bien en la mayoría de las provincias no se recuerda la Batalla de Tucumán, la fecha tiene especial relevancia en el Jardín de la República. Por esta razón, se prevé que el Gobierno local establezca un feriado provincial o asueto el miércoles 24 de septiembre.

Así, se verían afectados los servicios públicos regionales gracias a este asueto para quienes desempeñen tareas en el municipio local.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS