Comenzó el paro en el Garrahan: trabajadores se movilizarán junto a las universidades al Congreso

El reclamo se da en la previa de la sesión especial en Diputados, que tratará el rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica. A partir de las 14, acompañarán la Marcha Federal Universitaria.

Comenzó un paro de 24 horas de los trabajadores del Hospital Garrahan en rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica. A partir de las 14, acompañarán la Marcha Federal Universitaria. "Se nos trata de gente que no trabaja, de vagos, el Gobierno miente dice cosas que no son, amamos este lugar, ponemos el cuerpo, el alma", expresaron.

Todo el país se moviliza contra el desfinanciamiento del Hospital Garrahan y las universidades públicas, empleados, docentes, estudiantes, jubilados, se concentrarán en las inmediaciones del Congreso para rechazar el veto de Javier Milei.

La situación de los trabajadores del Garrahan es dramática, "estamos mal, tristes, cansados, queremos poder seguir trabajando de lo que nos gusta, defendemos la salud pública", expresó una médica pediátrica en diálogo con C5N.

A pesar del paro, los trabajadores, garantizan la atención de urgencias e internaciones, los profesionales reclaman un aumento salarial para poder recuperar lo perdido desde 2023."Nunca viví algo así en el hospital, es terrible lo que está pasando, se está yendo mucha gente capacitada, entrenada, lo que se pierde acá es terrible", expresó otra profesional.

"Nunca tuvimos unos sueldos espectaculares, pero nunca que nuestro sueldo haya perdido un 40% del poder adquisitivo, nuestra vida cambió un montón, trabajamos ocho horas todos los días y hay compañeros que tienen que salir a trabajar a otro lugar porque ya no alcanza", sentenció Gabriela, médica pediátrica de la Unidad de Emergencia, que trabaja hace 13 años en el instituto.