En qué lugar de Argentina está la casa original de San Martín que se puede visitar como museo

Constituye un lugar histórico puesto en valor que se integra al circuito Sanmartiniano de la Ciudad de Mendoza.

El Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín constituye un lugar histórico puesto en valor que se integra al circuito Sanmartiniano de la Ciudad de Mendoza. El mismo, corresponde al espacio que la memoria histórica y la historiografía atribuyeron a la localización de la casa donde residió el general José de San Martín entre 1814 y 1817.

En el año 2014 una Comisión convocada por la intendencia municipal de la Ciudad de Mendoza, comenzó un proceso de investigación que permitió certificar la existencia de la casa en la vereda sur de la calle Corrientes. Allí se analizaron documentos de transferencias inmobiliarias, planos y censos que permitieron conocer el proceso que nos lleva hasta el momento en que la casa pertenecía a la familia que originalmente la alquiló al cabildo para residencia familiar de San Martín. Aquí residió José de San Martín con su esposa Remedios de Escalada, la que dio a luz a su hija Mercedes en este mismo lugar el 24 de agosto de 1816.

Museo-Casa-San-MArtin-visita.jpg

Cómo es el Museo de San Martín y qué increíble atractivo tiene

En los últimos años, un intenso proceso de trabajo consistente en la elaboración de proyectos de puesta en valor, han permitido con el acompañamiento de tareas arqueológicas, la verificación de los procesos de ocupación del predio desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad, con la detección de pisos que corresponden a una construcción propia del siglo XIX, con evidencias de haber sucumbido por el terremoto de 1861. Este sería justamente el contexto que se atribuye al de la vivienda que ocupó José de San Martín y su familia, en la Ciudad de Mendoza.

Museo-Casa-de-San-Martin.jpg

Actualmente, un complejo edilicio de dos plantas permite visitar los trabajos arqueológicos que dejaron al descubierto y expuesta la sucesión de pisos de ocupación del lugar. Las visitas a estas excavaciones son acompañadas por un relato interpretativo del proceso histórico. En la segunda planta del edificio, un espacio acondicionado para tal fin, permite conocer algunos aspectos de la vida del General en Mendoza por medio de un recorrido audiovisual.

casa san martin.jpg

El museo Casa de San Martín, que recibe a vecinos y turistas en las distintas actividades que realiza, tiene nuevo horario. Durante el invierno, este histórico espacio abrirá de martes a sábados de 10 a 18, y domingos y feriados de 14 a 18. Entre las propuestas, la Casa de San Martín ofrece visitas guiadas, por lo que el último turno será a las 17 horas.

Respecto a las visitas guiadas de las instituciones educativas que deseen ser parte de los recorridos escolares, podrán pedir turnos a [email protected].

Museo-Casa-San-martin-frente.jpg

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: