El paso a paso del doble femicidio de Córdoba: micros, hoteles, un auto incendiado y una misteriosa canoa

Mientras avanzan las investigaciones alrededor del cuerpo desmembrado del remisero que se halló en Entre Ríos, todo indica que el plan de Pablo Laurta habría comenzado días antes del aberrante crimen.

El martes 7 de octubre comenzó todo, cuando Laura alquiló una cabaña en Uruguay del otro lado de la frontera argentina, muy cerca de Concordia. Allí dejó su vehículo y decidió cruzar el país en un bote relativamente precario, ya que son apenas 800 metros de navegación a través del río Uruguay.

Además, Diego Gabriele en La Mañana por C5N detalló, que dejó la piragua escondida con la intención de tomar el camino opuesto para regresar a Uruguay y tomar su auto.

De acuerdo con la cronología, a las 19.53 hizo que Martín Palacios lo pasara a buscar por la estación de micros de Concordia para viajar hacia Santa Fe y no a Córdoba como estaba previsto.

Algo para destacar es que probablemente el remisero sabía el problema de llevarlo a la provincia de Córdoba, porque lo conocía y ya había hecho varios viajes con él.

Aparentemente, entonces, asesinó al chofer y desmembró su cuerpo que descartó en un camino vecinal cercano a Yeruá. A eso de las 3 de la madrugada del miércoles 8/10, Laurta cargó nafta en San Salvador y condujo camino a Rosario.

Entre la noche del jueves 9 y la madrugada del viernes 10 incendió el Corolla en Villa Esquiú, Córdoba, a casi 700 km. En ese momento, los investigadores no podían conectar un hecho, una desaparición en Concordia, con un auto incendiado.

Ya el sábado, cerca de las 11, Laurta irrumpió en la casa de su expareja y la asesinó junto a su exsuegra para secuestrar a su hijo de 5 años. Procuraba que él no viera la escena: para eso utilizaba una mira telescópica que fue secuestrada y que creen utilizó para vigilar en este espacio temporal, en esta ventana, entre el viernes y el sábado a la mañana, a su expareja y a la madre de ella para aprovechar el momento más adecuado para entrar y asesinarlas con el arma que portaba.

Apenas 20 minutos después tomó un taxi hasta la terminal de ómnibus y abordó un micro hacia Gualeguaychú. Por la tarde llegó al hotel Berlín, donde fue detenido el domingo 12/10 cerca de las 14.

Quién era Martín Palacios, el remisero desaparecido que llevó a Pablo Laurta y que habrían hallado descuartizado

En el marco de la investigación por el doble femicidio de Córdoba, este martes continúan los rastrillajes en Entre Ríos luego del hallazgo de un cuerpo desmembrado que, según autoridades del Ministerio de Seguridad, correspondería a Martín Palacios, el remisero desaparecido.

Los restos humanos fueron encontrados alrededor de las 16:30 del lunes en un arroyo de la zona de Estación Yeruá. El jefe departamental de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, indicó a C5N que el cuerpo "carece de las extremidades superiores y de la cabeza" y estaba "en estado de descomposición y sin ropa".

"El contexto nos permite sospechar en un 99% que el cuerpo hallado puede ser el de Martín Palacios", afirmó este martes el ministro de Seguridad provincial, Néstor Roncaglia, en conferencia de prensa. El chofer está desaparecido desde el 7 de octubre, cuando llevó en su taxi a Pedro Laurta, detenido por el doble femicidio.

Palacios, de 49 años, es dueño de una empresa de taxis de alta gama en la localidad entrerriana de San Salvador y era habitual que hiciera viajes de larga distancia a distintos puntos del país. Sus clientes destacan su profesionalismo y formalidad: siempre trabajaba de traje y corbata.

Según la reconstrucción que hicieron los investigadores, Laurta y Palacios se conocían desde la época de la pandemia, cuando el detenido lo contactó para hacer, al menos, dos traslados. El chofer le comentó a sus allegados que en una de esas ocasiones lo llevó a Villa Retiro, donde luego su auto apareció incendiado.

Pablo Laurta

La última vez que se lo vio con vida fue el martes 7 de octubre alrededor de las 20, cuando se encontró con Laurta frente a la terminal de Concordia. La cámara de seguridad muestra que el uruguayo llegó caminando con un bolso y una mochila. Palacios lo esperaba parado junto al Toyota Corolla blanco y lo saludó con un beso.

El remisero le había avisado a su familia que tenía un "traslado ejecutivo", pero su celular se apagó poco después de la medianoche. Esto alertó a su hermana, ya que el hombre solía mantener contacto con ellos durante sus viajes, y radicó la denuncia por averiguación de paradero.

Horas después, a las 3 de la madrugada del miércoles 8, otra cámara de seguridad captó el momento en que Laurta llega a una estación de servicio de San Salvador para cargar nafta: estaciona el auto de Palacios y baja solo. Los investigadores creen que para ese momento ya lo había asesinado y descartado el cuerpo.

El Toyota Corolla fue encontrado totalmente incendiado en un descampado del barrio Villa Retiro, sobre el camino de las Altas Cumbres, en la capital cordobesa. La principal línea de investigación apunta a que Laurta fue el último pasajero de Palacios y lo asesinó poco antes de cometer el doble femicidio.

El hombre fue detenido el domingo en un hotel de Gualeguaychú, donde se había escondido junto con su hijo. En la habitación encontraron la billetera de Palacios y ropa manchada con sangre que corresponde al remisero.

TEMAS RELACIONADOS