Lucas Emiliano Usandibares, expareja de Camila Merlo y padre de su hija de nueve años, se sumó formalmente a la investigación por el crimen que conmocionó a Córdoba. El cuerpo de la joven de 23 años fue hallado descuartizado días atrás en un basural del barrio General Urquiza.
En diálogo con Canal 12, Usandibares relató que se enteró de la tragedia de manera informal y aseguró que nadie en la familia le brindó respuestas, motivo que lo impulsó a presentarse ante la Justicia para obtener acceso al expediente.
El hombre confesó que la noticia lo encontró en un momento difícil (su casa se había incendiado recientemente) y que no veía a Camila desde hacía dos meses. Sin embargo, detalló los esfuerzos que hizo para ayudarla en el pasado, incluyendo un periodo en el que ella estuvo detenida. “Ella hace un tiempo estuvo detenida, nadie sabía nada de ella. La fui a ver a la cárcel, cuando salió en libertad y la llevé conmigo”, narró, y recordó que el motivo por el cual la víctima estuvo presa fue por una riña.
Poco después, Camila decidió volver a irse, momento en el que él le pagó una pensión para que tuviera un lugar donde vivir. Este vínculo de apoyo es lo que hoy lo impulsa a buscar la verdad. Usandibares se mostró crítico con lo que considera una ausencia de otros miembros de la familia de la víctima.
“Realmente no entiendo nada porque la madre no me dice nada. Ahora me entero de que está en la morgue. Nadie me dice nada, nadie nunca vino a hablar conmigo”, reclamó.
Respecto al posible móvil del femicidio, el exnovio de Camila lanzó una fuerte sospecha al desestimar la principal hipótesis que manejan los investigadores. “No creo que hayan hecho eso por su trabajo porque no creo que hayan hecho semejante cosa”, insistió Usandibares, en referencia a versiones que vinculan el crimen con el ejercicio de la prostitución por parte de la víctima.
Acompañado por el reconocido abogado Carlos Nayi, Usandibares formalizó su presentación como querellante particular ante la Fiscalía Distrito 2, turno 6. El letrado remarcó la gravedad del caso en sus declaraciones. Nayi explicó que su representado busca "llegar a la verdad e identificar al o los responsables" de un hecho que involucra “niveles de crueldad pocas veces vistas en la historia de la justicia del crimen de Córdoba”.