Nuevo fin de semana largo: será feriado el viernes 24 de octubre en 2025

La confirmación de este día permite organizar viajes, reuniones familiares y actividades recreativas con antelación.

El calendario argentino se prepara para un nuevo fin de semana largo: el viernes 24 de octubre de 2025 fue declarado como uno de los Feriados de octubre, generando expectativa entre trabajadores, estudiantes y turistas internos. Este tipo de jornadas ofrece una oportunidad ideal para planificar escapadas cortas, descansar o aprovechar actividades de ocio que durante la semana laboral suelen quedar pendientes.

Los feriados en medio de la semana suelen tener un impacto significativo tanto en el sector privado como en el público, ya que muchas empresas y organismos ajustan sus operaciones y horarios para adaptarse a la jornada no laborable. Más allá de lo práctico, estos fines de semana largos también reflejan la importancia de las fechas conmemorativas y la planificación del calendario anual.

Feriado del 24 de octubre: qué se celebra y quiénes tendrán fin de semana largo

-calendario importante feriados

El viernes 24 de octubre será jornada no laborable para los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en determinados municipios de la provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad, la medida aplica para los habitantes de:

  • Ituzaingó, en conmemoración de su aniversario fundacional el 24 de octubre.

  • Ramallo, que celebra su aniversario fundacional el 24 de octubre.

  • Suipacha, también conmemorando su fundación el 24 de octubre.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS