Tras el aumento del transporte público, aquellos usuarios de la tarjeta SUBE podrán registrar el plástico a su nombre para evitar pagar el boleto más caro en abril. Conoce dónde se puede realizar ese trámite de manera presencial, los horarios y dónde quedan los centros de atención.
Miles de usuarios se acercaron en los últimos días para poder registrar la tarjeta SUBE, en diferentes Centros de Atención que están ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires. A raíz de que la página web se encuentra caída, las filas y demoras se incrementaron con el correr de los días.
A partir del 1° de abril, aquellas personas que no tengan registrada la tarjeta a su nombre, deberán pagar el doble del costo del boleto en trenes y colectivos.
Tarifa Social
Estos descuentos se aplican en caso de combinar con colectivos y trenes dentro de una ventana de dos horas.
SUBE
¿Donde y cómo puedo registar la SUBE de manera presencial?
Capital Federal
- Centro de Atención: Sede Comunal N°2 con turno previo que se puede obtener en http://buenosaires.gob.ar/tramites/gestion-sube. Dirección: Vicente López 2050 3° piso de lunes a viernes de 10:30 a 15:00.
- Centro de Atención Retiro: Av. José María Ramos Mejía 1400, desde las 08:00 a 17:30.
- Centro de Atención: Sede Comunal N°6 con turno previo. Dirección: Patricias Argentinas 277 de lunes a viernes de 08:00 a 15:00.
Gran Buenos Aires
- Centro de Atención Vicente López: Av. Maipu 130 de lunes a viernes de 08:30 a 16:00.
- Centro de Atención Florida: Juan B Justo 1379 de lunes a viernes de 08:30 a 16:00.
- Centro de Atención Tigre: Av. Santa María de las Conchas 2089 esq. 9 de Julio de lunes a viernes de 9:00 a 15:00.
- Centro de Atención La Boca: ubicado en Olavarría 440 de martes y jueves de 10:00 a 14:00.
Ingresando a https://www.argentina.gob.ar/SUBE, se puede acceder a un mapa virtual donde aparece cada uno de los centros habilitados para registrar la tarjeta, días y horarios en los que atienden. También se puede realizar el trámite de manera online en la misma dirección o mediante la aplicación para Android.
Aumento del transporte: cómo queda el cuadro tarifario del colectivo
Cuadro tarifario colectivo
Aumento del transporte: cómo queda el cuadro tarifario del tren