En las últimas horas se viralizó un video en el que se puede ver a los intelectuales y conferencistas argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez, dos asesores del presidente Javier Milei en cuestiones vinculadas a la "batalla cultural", enviando saludos a "Varones Unidos", el grupo antifeminista uruguayo en el que militaba Pablo Laurta, el hombre acusado de ser el autor del doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba.
Laje es politólogo y presidente de la Fundación Faro, un think tank libertario que recauda dinero para la campaña oficialista. Márquez, por su parte, es abogado y biógrafo oficial de Milei. Ambos son reconocidos por promover la "batalla cultural" de la nueva derecha contra la "ideología woke" y el progresismo.
"Sigan adelante con esta cruzada que nos es común contra la ideología de género", dice Laje en el video, posiblemente grabado durante la visita que hicieron a Montevideo en abril de 2018 para presentar un libro que escribieron juntos, en un evento que fue organizado por el propio Laurta.
"Varones Unidos", el grupo antifeminista uruguayo en el que militaba Pablo Laurta
El presunto asesino era uno de los impulsores del sitio "Varones Unidos", una plataforma con base en Uruguay cargada de misoginia desde donde se construyó una narrativa para culpar a Luna y presentarlo a él como una víctima de la "justicia feminista".
La página, que dice promover la "masculinidad positiva" y se presenta como un espacio de defensa para hombres, dedicó extensas publicaciones al caso de la pareja, titulando su versión de los hechos como: "El historial de coerción, manipulación, hostigamiento y amenazas que marcaron el comportamiento de Luna Giardina previo al secuestro de Pedro Laurta".
Lejos de asumir la violencia que ya había sido denunciada por la víctima, el sitio presentaba a Giardina como una persona con una "psicopatología", acusándola de realizar "falsas denuncias" y de cometer un "secuestro parental". El texto la describe con "conductas impulsivas, hipersexualidad, una necesidad compulsiva de engañar y mentir".
Varones Unidos
El caso de Pedro Laurta, está en la web como uno de los "casos emblemáticos"
Según la publicación de "Varones Unidos", Laurta era la verdadera víctima de una "intensa campaña de acoso y hostigamiento" por parte de Giardina, no solo contra él, sino también contra su nueva pareja y su familia en Uruguay. El sitio expone supuestas capturas de pantalla de mensajes y comentarios en redes sociales para sostener su relato, acusando a Luna de "acosarlo sexualmente", de intentar "sabotear sus vínculos sociales" y de tener "celos enfermizos".
La publicación escala en su nivel de agresión y acusa a la joven asesinada de seguir un "manual" de acciones dañinas que iban desde la "desvalorización y deshumanización del padre" hasta la "instigación al suicidio" y el "asesinato de un niño", en una macabra referencia al caso de Lucio Dupuy.
"Estas acciones (...) llegando al extremo del abuso infantil y el asesinato de un niño, dejando a las claras el riesgo real de abuso e incluso muerte, en el contexto en que la justicia de Córdoba ha abandonado a este niño", escribieron, invirtiendo por completo la realidad y presentando al femicida como un supuesto salvador.
Este discurso de odio, que buscaba deslegitimar las denuncias de Luna y justificar el accionar de Laurta, terminó siendo la antesala del brutal doble crimen que conmociona al país, dejando en evidencia el peligroso vínculo entre la misoginia online y la violencia machista en el mundo real.