Cuáles son los mejores consejos para maridar la carne y hacer un asado diferente

Desde vinos y ensaladas hasta panes, salsas y guarniciones fáciles, hay combinaciones que realzan el sabor y hacen que la mesa se sienta más abundante, sabrosa y compartida.

  • Chimichurri y salsa criolla son el combo infaltable para levantar cualquier corte.
  • Ensalada fresca (lechuga, tomate y cebolla) equilibra la grasa y limpia el paladar.
  • Papas al horno o a la parrilla suman textura y saciedad sin complicaciones.
  • Chimichurri y salsa criolla son el combo infaltable para levantar cualquier corte.

¿Cuáles son los mejores consejos para maridar la carne y hacer un asado diferente? La parrillada es una tradición que reúne a la familia y a los amigos, pero también puede convertirse en una experiencia creativa.

Maridar la carne no se trata solo de elegir vinos, sino de combinar cortes, condimentos, tiempos de cocción y acompañamientos que potencien el sabor sin perder la esencia de la parrilla. Acompañarlo no exige complicaciones: se trata de sumar pequeños detalles que potencian lo que ya funciona. Cambiar el corte, incorporar nuevas hierbas, jugar con el fuego o sumar frutas y verduras puede convertir la comida de siempre en una experiencia memorable.

A continuación, expertos parrilleros comparten recomendaciones para probar nuevas variantes, sorprender a los invitados y lograr una propuesta distinta, más aromática y sabrosa.

carne

Cómo maridar la carne para hacer un asado fuera de lo común

1. Elegir cortes menos tradicionales

  • Además del vacío o el asado de tira, hay cortes que pueden elevar el resultado y aportar texturas nuevas.
  • Ceja de ojo de bife: con vetas de grasa equilibradas y sabor profundo.
  • Marucha (flat iron steak): corte tierno, perfecto a punto.
  • Arañita: se cocina rápido y tiene una masticación jugosa.
  • Tapa de nalga o “asado del carnicero”: ideal para porciones y cocción pareja.
  • Cordero marinado con hierbas: una alternativa aromática y delicada.
  • Tip: Si se elige cordero, dejarlo marinar varias horas con romero, tomillo, ajo, limón y vino blanco.

2. Acompañamientos que realzan el sabor

  • Los acompañamientos pueden transformar el asado sin restarle protagonismo a la carne.
  • Puré de boniato al rescoldo con manteca y miel.
  • Vegetales a la parrilla: repollo, zanahorias, choclo o batata.
  • Frutas asadas: duraznos con romero o frutillas con aceto y azúcar negra.
  • Chimichurri renovado agregando nueces o hongos.
  • Idea rápida: cortar repollo en gajos gruesos, dorar a las brasas y terminar con miel y frutos secos.

3. Técnicas y fuego: lo que cambia todo

  • La cocción lenta es clave para obtener jugosidad y sabor.
  • Fuego corona: brasas alrededor de la carne, no debajo, para cocción lenta.
  • Asado a la estaca: ideal para cortes grandes como costillar.
  • Ahumado con hierbas o maderas: agregar jarilla, laurel o tomillo sobre las brasas para sabor suave.
  • Tip: Para una corteza aromática, frotar la carne con pimentón ahumado, café molido o azúcar negra antes de la cocción.

4. Para cerrar: bebidas que acompañan

  • No se trata solo de vino tinto. Estas opciones armonizan muy bien:
  • Malbec, Cabernet Franc o Bonarda si la carne es grasa.
  • Rosados secos para carnes magras.
  • Gin tonic con romero para comenzar.
  • Espumante extra brut si hay frutas asadas o salsas dulces.
TEMAS RELACIONADOS