Confirman que será feriado el viernes 13 de junio y habrá fin de semana largo de 4 días: cuál es el motivo

Esta medida se enmarca en las políticas orientadas a fomentar el turismo interno y dinamizar la economía en diversas regiones del país.

Una reciente disposición oficial establece un nuevo día de descanso que se suma a los Feriados ya existentes, configurando un fin de semana largo que muchos podrán aprovechar para actividades recreativas o viajes. Con esta decisión, junio se convierte en un mes con múltiples oportunidades para disfrutar de fines de semana extendidos.

La adición de este feriado busca ofrecer a la población una oportunidad adicional para el descanso y la recreación, al tiempo que impulsa sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el transporte. Es recomendable que quienes deseen aprovechar estos días planifiquen con anticipación, considerando la posible demanda en destinos y servicios.

Por qué será feriado el 13 de junio y quiénes tendrán fin de semana extra largo

Calendario feriados
Decretan feriado para el martes 12 de diciembre: quiénes podrán disfrutarlo

Decretan feriado para el martes 12 de diciembre: quiénes podrán disfrutarlo

La primera fecha destacada de junio llegará el viernes 13, cuando se conmemore el aniversario de la Fundación de San Juan. Como cae viernes, dará inicio a un fin de semana extra largo.

A los días sábado y domingo se sumará el lunes 16 como jornada no laborable, ya que se traslada el feriado correspondiente al martes 17. De esta manera, los sanjuaninos disfrutarán de una semana con solo dos días hábiles.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: