Confirmado: estos son todos los partidos de Buenos Aires que tendrán feriado en julio 2025

Para residentes y visitantes, conocer cuándo y dónde ocurren es fundamental para planificar escapadas más tranquilas.

En julio, la lista de días no laborables en la Provincia de Buenos Aires incluye más que el 9 de julio: varias localidades celebran sus aniversarios, patronales o fundacionales con jornadas de asuetos especiales. Estos Feriados locales representan una oportunidad para conocer historias propias de cada región o disfrutar de un descanso dentro del mismo mes.

Desde hace años, cada municipio puede establecer asuetos por razones institucionales, culturales o religiosas, y en este mes, varios aprovechan para celebrar su identidad local. Aunque no tienen alcance provincial ni nacional, estos días libres modifican la rutina de quienes viven o trabajan en esos distritos: se suspenden actividades públicas y escolares, y los comercios suelen adaptar sus horarios.

Qué partidos de Buenos Aires tendrán feriado en julio 2025

-calendario feriados

Aniversarios fundacionales

  • 01 de julio: Pinamar

  • 02 de julio: Coronel Rosales

  • 03 de julio: Pehuajó

  • 05 de julio: Daireaux

  • 06 de julio: Campana

  • 19 de julio: Lincoln

  • 20 de julio: Pellegrini

  • 22 de julio: General Alvear

  • 25 de julio: San Pedro

  • 25 de julio: Baradero (también patronal)

  • 28 de julio: General Villegas

  • 28 de julio: Guaminí

  • 28 de julio: Puan

  • 28 de julio: Villarino

  • 31 de julio: Saladillo

Fiestas patronales

  • 16 de julio: General Rodríguez

  • 16 de julio: Carmen de Areco

  • 16 de julio: Benito Juárez

  • 16 de julio: Carlos Casares

  • 16 de julio: Cañuelas

  • 16 de julio: Pellegrini

  • 16 de julio: Chivilcoy

  • 16 de julio: Lobería

  • 16 de julio: Las Flores

  • 16 de julio: Carmen de Patagones

  • 22 de julio: Magdalena

  • 25 de julio: Baradero (también aniversario fundacional)

  • 31 de julio: Junín

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: