¿Hay fin de semana largo? Qué sucede con el feriado del 9 de julio en 2025

El Decreto 1027/2024 definió la suerte de algunos feriados y estableció tres jornadas no laborables para actividades recreativas.

El calendario laboral de julio tiene, en el 9 de este mes, la celebración del Día de la Independencia, una fecha que históricamente genera expectativas sobre posibles traslados. Las autoridades nacionales resolvieron mantener el esquema tradicional para esta fiesta patria, descartando modificaciones que pudieran extender el descanso hacia el fin de semana.

La decisión oficial responde a los lineamientos establecidos en el Decreto 1027/2024, que eliminó los denominados feriados puente para el presente año. Esta normativa redujo ene gran medida las oportunidades de descansos prolongados, limitando las fechas no laborables con propósitos turísticos a solo tres jornadas específicas distribuidas a lo largo del calendario anual.

Para quienes buscan aprovechar al máximo sus días libres o planifican escapadas con productos deportivos y equipamiento outdoor, conocer con anticipación estas fechas es fundamental para organizar actividades al aire libre y aventuras familiares.

auto-ruta.jpg

Feriado del 9 de julio: qué sucede en el 2025

La conmemoración del Día de la Independencia mantendrá su carácter inamovible durante este año, confirmando que el miércoles 9 de julio será una jornada de descanso que no se trasladará para crear un fin de semana largo.

El mes de julio presentará un panorama particular para los trabajadores, ya que después de haber disfrutado de dos fines de semana largos consecutivos durante junio, el séptimo mes del año ofrecerá menos oportunidades para prolongar el descanso. Aún así, algunas localidades específicas tendrán la suerte de contar con asuetos locales.

feriado
Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Habrá un nuevo fin de semana largo a fin de mes: por qué será feriado el 28 de abril en 2025.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1° de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS