La tarjeta SUBE ahora puede adquirirse en de forma online y quienes lo hagan podrán recibirla en su domicilio o retirarla en una sucursal de Correo, o bien en forma gratuita en los centros de atención SUBE.
Según se indicó desde la oficina de prensa del organismo estatal, luego de la escasez de las tarjetas para viajar en cualquier transporte público, la distribución de plásticos está normalizada. Sólo en mayo se entregaron 400.000 tarjetas SUBE, contra las 300.000 que se entregaban mensualmente en el 2019.
El servicio de compra en línea está disponible hace un mes, y próximamente también se podrá hacer a través de SUBi, el asistente virtual de SUBE con el que se puede chatear las 24 horas a través de WhatsApp.
Cómo se puede comprar la tarjeta SUBE online
La compra en línea comienza con un formulario al que se puede acceder en https://www.argentina.gob.ar/sube
A continuación se deberán ingresar los datos personales como el número celular, el correo electrónico, DNI, nombre y apellido, para después elegir el método de entrega.
A diferencia de la recepción en domicilio o en una sucursal de correo, el retiro por unidades de gestión no tiene costo, por lo que el usuario solo paga los $90 pesos que corresponden al valor oficial del plástico.
Las tarjetas se entregarán sin costo en las estaciones de Constitución y Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, y en Adrogué, Ezeiza, Florencio Varela, La Plata, Mercedes, Moreno, Pilar, Quilmes o San Miguel, en caso de ser de provincia de Buenos Aires.
Finalmente, la página web le permitirá elegir el medio para efectuar el pago y una vez que se confirme la compra terminará la gestión. Sólo se deberá pasar a retirar en el correo o en una Unidad de gestión o centro de atendió SUBE, o recibir la tarjeta en su casa.
Además, se anunció que se está trabajando para extender a todo el país el retiro del plástico en centros de atención Sube habilitados, ya que por ahora "solo puede hacerse en CABA" y en "algunos partidos del conurbano bonaerense".