Con el inicio del fin de semana extralargo, varios ciudadanos aprovechan estos días para descansar y eligen las rutas argentinas para partir a diferentes puntos del país y para ello, la ley establece que está prohibido circular sin la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV), por lo que los conductores que la tengan vencida recibirán una millonaria multa de tránsito.
El valor de la Unidad Fija (UF) dependerá de la zona en que circulen: los montos van entre $32.000 hasta casi $230.000.
En la provincia de Buenos Aires, el control vehicular es obligatorio cada año para los autos que hayan cumplido los dos años de antigüedad. Mientras que, en Capital, deben pasar anualmente la revisión los autos que hayan superado los tres años o los 60 mil kilómetros (aunque el Gobierno porteño prevé flexibilizar estas reglas pronto, para que la VTV pase a durar dos años en vez de uno).
En caso de que un conductor no cuente con la oblea en ambas jurisdicciones, los agentes deberán aplicar la sanción prevista por ley: una multa.
VTV vencida: de cuánto es las multas en la provincia de Buenos Aires
El Ministerio de Transporte bonaerense indicaron que los vehículos sin VTV al día podrán ser sancionados únicamente por los operativos de la vía pública.
Si bien el auto que esté en infracción puede seguir circulando, al conductor le retenedrán el registro de conducir y le dan un papel provisorio que le permitirá manejar sólo por tiempo limitado.
La multa es de 300 unidades fijas (UF), el equivalente a $ 68.850 que podría extenderse hasta $299.500. Pero si el infractor se presenta con la VTV aprobada dentro de los 40 días accede a un descuento del 50% que reduce el monto a 150 UF, unos $ 34.425.
VTV vencida: de cuánto es las multas en la Ciudad de Buenos Aire
Desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña indicaron que si un automovilista conduce con VTV no realizada o vencida la multa es de 400 unidades fijas (UF), es decir, $41.168. Por otra parte, en caso de no tener el comprobante de pago, la penalidad es de 100 UF, $ 10.292. Las multas también podrían llegar hasta $ 102.920
Al mismo tiempo, se informó que si un auto no tiene la oblea al día, no será acarreado, salvo que el agente de tránsito detecte que incumple requisitos críticos para la seguridad vial.
¿Cuánto cuesta la VTV en CABA 2023?
- Vehículos: $ 7242.
- Motos: $ 2723.
A partir de mayo 2023, el valor aumentara a $ 9296.
¿Quiénes están exentos de pagar la VTV?
Estarán exentos del pago de la tarifa, pero no del trámite:
- Jubilados, pensionados o mayores 65 años cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo exento del pago de patentes de la Ciudad.
- Personas con discapacidad que posean vehículos con o sin adaptaciones especiales.