Feriados del 25 y 26 de mayo: cómo funcionarán los servicios y transporte público

Los días de asueto que llevarán a cabo el fin de semana extralargo hará cambios en la atención de los bancos, los hospitales y los supermercados. Este jueves habrá cortes en Capital por el acto en conmemoración de la fecha patria y los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

Con motivo de la fecha patria, el fin de semana largo comenzará este jueves 25 y se extenderá hasta el 28, por lo que algunos servicios y el transporte público tendrán modificaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Para ello, tanto el Gobierno porteño como el Banco Central y las empresas privadas dieron a conocer el cronograma de las distintas áreas que modifican su régimen para adecuarse a estos dos días de asueto.



Además, hay que tener en cuenta que este jueves, por la conmemoración de los 213 años de la fecha patria y los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner al poder, se llevará a cabo a un acto convocado en la Plaza de Mayo convocado por el kirchnerismo donde la principal oradora será la vicepresidenta Cristina Kirchner, habrá calles cortadas para el tránsito en CABA.

Feriados del 25 y 26 de mayo: cómo funcionará el transporte público en el AMBA

Entre el jueves y viernes, los diferentes transportes públicos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires tienen un horario diferencial acorde a los feriados.

Trenes

  • Ramal Tigre: la frecuencia será cada 22 minutos todo el fin de semana largo. El primer servicio de cada día será a las 5.03 sentido a Tigre y a las 5 sentido a Retiro. El último servicio, en tanto, a las 22.27 sentido a Tigre y a las 21.20 sentido a Retiro.
  • Ramal J. León Suárez: la frecuencia será cada 30 minutos. Sentido a ese municipio bonaerense, el primer tren saldrá a las 6.30 y el último a las 22; mientras que sentido a Retiro, a las 5.30 y 21.01 respectivamente.
  • Línea Sarmiento: en el Ramal Once-Moreno la frecuencia de domingos y feriados, es decir, será cada 25 minutos. Los trenes sentido a Moreno sale a las 5 y el último a las 23.50; y sentido a Once, el primer tren a las 4.08 y el último a las 22.30.
  • Belgrano Sur: la frecuencia es de 40 minutos. El primer tren de los domingos y feriados, mano a González Catán, es a las 4.50, mientras que el último a las 22. Mano al Dr. A. Saenz, el primero es a las 5.05 y el último a las 21.58.
  • San Martín: la frecuencia es de 20 minutos. El primer tren desde el municipio bonaerense al centro porteño sale a las 1.20 y el último a las 23.24; mientras que en sentido inverso, a las 1.30 y 23.50 respectivamente.
  • Línea Roca: el Ramal Ezeiza-Cañuelas tiene una frecuencia es de 20 minutos. Con destino a Ezeiza-Cañuelas, el primero sale a las 4 y el último a las 22.13; mientras que con destino a Plaza Constitución, a las 4.09 y 22.20 respectivamente.
  • Ramal La Plata: la frecuencia será de 30 minutos. El primer tren hacia la ciudad de las diagonales sale a las 5.35 los feriados. En mano contraria, hacia Constitución, a las 5.01. Los últimos servicios a La Plata, por su parte, son a las 21, mientras que a Constitución a las 21.
  • Belgrano Norte: la frecuencia será de 25 minutos.

Colectivos

Si bien la frecuencia dependerá de cada línea, la franja horaria será de 6 a 22hs.

Subtes

Comenzará a funcionar a las 8 y el último tren saldrá entre las 22 y las 22:30, según la cabecera.

Premetro

Prestará servicio a partir de las 8 y las últimas formaciones partirán entre las 21 y las 21.30.

Feriados del 25 y 26 de mayo: cómo funcionará los servicios

  • Supermercados: estarán abiertos este jueves 25 y el viernes 26, y continúan entregando productos que hayan sido comprados digitalmente.
  • Bancos: no funcionan ni el jueves ni el viernes. De todas formas, los cajeros automáticos permanecen abiertos para que los clientes puedan retirar dinero.
  • Hospitales: funcionan las guardias, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia. A su vez, si bien la mayoría de los vacunatorios de Covid-19 permanecen cerrados en estos días, los que están en el Club Atlético San Lorenzo, el Centro Islámico y Villa del Parque abren con esquema de fin de semana y feriados.
  • Escuelas: cerradas.
  • Cementerios: las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se hacen de 7.30 a 14 a destino. El último trámite se recepciona a las 13 y la última inhumación inicia a las 13.30.
  • Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: cerradas.
  • Sedes Comunales: cerradas.
  • Registro Civil: cerrado. Funciona solo la guardia de defunciones de 8 a 12.30.
  • Recolección de residuos: funciona de manera habitual.
  • Estacionamiento: está permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido hacerlo los días hábiles de 7 a 21. En tanto, el estacionamiento medido no tiene vigencia. Todas las excepciones están señalizadas con cartelería, ya sea porque se puede estacionar donde la norma dice que está prohibido o viceversa. En pasajes, arterias que cuenten con Metrobús, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas. Además, no habrá restricción de ingreso a Centro y Tribunales peatonal.
  • Peajes: funcionarán con normalidad, tomando como hora pico el horario de fin de semana, es decir, de 11 a 15 horas sentido Provincia, y de 17 a 21 horas sentido Centro.
DEJA TU COMENTARIO: