ANMAT prohibió la venta y comercialización de un medicamento para la diabetes

El organismo ordenó el retiro del remedio, tras registrar que no contaban con habilitación ni registros sanitarios de seguridad del país.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y comercialización en todo el país de un medicamento para la diabetes y de suplementos dietarios, tras detectar graves irregularidades sanitarias y administrativas.

Mediante disposiciones publicada en el Boletín Oficial, el organismo ordenó el retiro del mercado de los productos, además de otros productos alimenticios y farmacéuticos, tras detectar graves irregularidades sanitarias y administrativas.

Una de las medidas apuntó contra todos los suplementos elaborados por la empresa Grupo Bio Fit SRL, con sede en Granadero Baigorria, Santa Fe. La resolución 8186/2025 alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento de esos productos, que se encontraban “en infracción por carecer de registros sanitarios vigentes, exhibir números RNPA vencidos y un RNE dado de baja, lo que los convierte en productos apócrifos”, según se detalló.

Por otra parte, en la Disposición 8203/2025 la medida se tomó luego de que se detectara la venta del siguiente medicamento para la diabetes: “TIRZEC® 5, Tirzepatida 5mg/0,5 ml. 1 vial con 2ml de solución inyectable + 4 jeringas estériles con aguja, L 252092, V 06/2027, Quimfa SA”.

tirzec_0

Dicho medicamento estaría indicado para el tratamiento en personas adultas con diabetes mellitus tipo 2 no controlada, asociado a dieta y ejercicio. Sin embargo, no se encuentra registrado en la República Argentina para su uso y comercialización, ni tampoco fue autorizado ningún medicamento que contenga como activo farmacológico “tirzepatida”.

ANMAT prohibió la venta de vitaminas, minerales y extractos naturales

Entre otras medidas, la ANMAT también prohibió la venta y comercialización de vitaminas, minerales y extractos naturales como cúrcuma, spirulina, magnesio, colágeno, cartílago de tiburón, café verde, ajo, valeriana y ginkgo biloba, entre otros.

También dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, un producto inyectable elaborado por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad considerado de nivel crítico. La medida afecta a los lotes NA5187 S2 (vencimiento 01/2027) y NA5675 S1 (vencimiento 04/2027), ambos correspondientes al certificado N° 39.075.

Las inspecciones constataron que el establecimiento no contaba con habilitación municipal ni director técnico, y que no acreditaba la trazabilidad de los productos.

En el caso del “Ecoliva Blend”, los análisis revelaron que el contenido real correspondía a aceite de soja, pese a que el rótulo declaraba una mezcla de 90% de aceite de oliva y 10% de girasol.

TEMAS RELACIONADOS