Las miniseries son cada vez más populares en las plataformas de streaming. Por eso, Netflix sigue apostando por incorporar a su catálogo historias contadas en este formato.
Este drama psicológico se estrenó a principio de año en la plataforma de streaming. Fue considerada un éxito en su lanzamiento, ideal para "maratonear" un fin de semana.
Las miniseries son cada vez más populares en las plataformas de streaming. Por eso, Netflix sigue apostando por incorporar a su catálogo historias contadas en este formato.
La cúpula de cristal ( Glaskupan en su idioma orginal) es una producción sueca que se estrenó en abril de 2025. Este thriller se suma al largo listado de historias de suspenso que ofrece la plataforma: combina misterio, drama psicológico y un tono inquietante que no permite apartar la mirada de la pantalla.
La serie fue elogiada por su adhesión al género "nordic noir", con una atmósfera sombría, tensa y visualmente cuidada. La fotografía y los paisajes rurales suecos aportan su cuota al tono de misterio.
Cuenta con seis episodios, de entre 40 y 50 minutos, que mantienen en vilo al espectador. Cada capítulo funciona como piezas de un rompecabezas en el que nada parece encajar hasta el final.
La miniserie está basada en una idea original de la exitosa escritora de novela negra Camilla Läckberg,. La trama sigue a la criminóloga Lejla, quien tras la muerte de su madre adoptiva, regresa a su pequeño y solitario pueblo natal en Suecia.
Poco después de su llegada, la hija de una amiga desaparece. Envuelta en la investigación, la historia del caso reabre las heridas de su propio pasado: Lejla fue secuestrada cuando era niña y retenida en una "cúpula de cristal" por un desconocido.
Al medida que la búsqueda avanza, se ve obligada a confrontar los fantasmas de su mente y enfrentar el doloroso trauma de su infancia, que se había esforzado por enterrar.