Abuelas de Plaza de Mayo presentó en Montevideo una nueva campaña de búsqueda de nietos y nietas apropiados durante las dictaduras. El objetivo es localizar a personas que podrían haber nacido en Uruguay entre 1975 y 1983 y que aún desconocen su identidad.
El acto se realizó este lunes en el Teatro Solís, con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse y la nieta recuperada Macarena Gelman, quien encabezará el proyecto en Uruguay. También participaron la cantante León Gieco, la murga Agarrate Catalina y representantes de la Red por el Derecho a la Identidad, que ya cuenta con más de 40 nodos en Argentina y en otros países.
Gelman, hija de los desaparecidos María Claudia García y Marcelo Gelman, expresó su compromiso con la iniciativa: “Como hija de argentinos que fue encontrada acá, tengo razones para pensar que no soy la única”. Y agregó: “Lo que más nos llena de expectativas es el compromiso de todos y todas. Hasta encontrarlos a todos”.
La campaña busca difundir el derecho a la identidad y brindar orientación a quienes tengan dudas sobre su origen o puedan aportar datos sobre casos de apropiación. Las Abuelas habilitaron canales de contacto en redes sociales dirigidos a quienes nacieron en los años de la represión en el Río de la Plata.
Durante la presentación, la también nieta recuperada Claudia Poblete recordó que “las Abuelas llevan 48 años haciendo esta búsqueda. Estos nietos y estas nietas pueden estar en cualquier lugar del mundo”.
El testimonio más emotivo llegó de Carlos Solsona, padre de Marcela, la nieta recuperada número 129. “Durante años pensé que ya no había más nada que hacer ni que esperar, pero Estela de Carlotto siempre me decía que iba a aparecer”, contó ante una sala que lo escuchó conmovida.
Con esta nueva campaña en Uruguay, Abuelas de Plaza de Mayo amplía su trabajo de búsqueda y mantiene viva una tarea que une la memoria, la verdad y la identidad a ambos lados del Río de la Plata.