Preocupación por la salud de Palito Ortega: debió suspender su show en Paraná

La presentación es en el marco de la celebración de sus 55 años de Muchacho que vas cantando, canción emblemática de su repertorio y de la música popular argentina.

En el marco de su gira nacional, Palito Ortega despertó gran preocupación en sus fanáticos luego de anunciar en las últimas horas, que suspendió una presentación en Entre Ríos. ¿Qué pasó?

A través de su cuenta de Instagram, se dio a conocer que la presentación que debía realizarse este domingo 12 de octubre en Paraná fue postergada por problemas de salud del Rey. “Atención Paraná. Por motivos de salud, Palito Ortega se ve en la obligación de postergar el show del domingo 12 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones, Paraná”, señalaron.

En el mismo también aclararon que el show se realizará con una nueva fecha que esperan ser confirmada “a la brevedad”: “Las entradas serán válidas para la nueva fecha. Quienes no puedan asistir recibirán el reintegro por las mismas. Disculpas por las molestias”.

Palito Ortega

Hasta el momento, no se precisaron los detalles de salud que está atravesando el tucumano. La presentación es en el marco del festejo por los 55 años de Muchacho que vas cantando, canción emblemática de su repertorio y de la música popular argentina, que cuenta con una serie de conciertos con localidades agotadas.

Palito Ortega, declarado Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación

A fines de septiembre, Palito Ortega fue declarado Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación, organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Bajo el título “El Esencial: Palito Ortega. Homenaje al Rey”, el artista estuvo rodeado de figuras de la música, la televisión y el cine junto a familiares y amigos del homenajeado.

Fui siempre un hombre que no fácilmente me iba a rendir. La salvación me fue de mucho, porque uno viene de un lugar muy humilde y muy precario. Yo no puedo olvidar que bajé del tren a un Retiro con una valijita de cartón que me habían prestado en un circo que no era mía, después la tuve que mandar de vuelta. Me paré afuera de la estación de Retiro, veía pasando todo el movimiento que había y no sabía para dónde ir. Así empezó mi existencia en Buenos Aires, como un provinciano más que llegaba por aquello que contaban, que en Buenos Aires estaban todas las oportunidades. Finalmente, no es tan así, porque siempre depende de cada uno de nosotros, de la voluntad que tengamos, de la fe en nosotros mismos”, fueron las declaraciones del tucumano en medio del reconocimiento.

TEMAS RELACIONADOS