El actor Pablo Echarri brindó una entrevista exclusiva a C5N en la que lamentó los cuestionamientos a la cultura por parte del Gobierno, se refirió a la polémica que involucró a Ricardo Darín y anticipó su intención de entrar al mundo de la política en un futuro.
En un mano a mano con Lautaro Maislin para Fuera de Agenda, el protagonista de éxitos como Montecristo y Resistiré aseguró que "para que cierre la estrategia del Gobierno tiene que ser sin ningún tipo de oposición" y respaldó a Ricardo Darín tras el ataque que recibió por parte del Gobierno luego de que cuestione el alto precio de los alimentos.
"Esta vuelta le tocó a Ricardo por exponer arriba de la mesa una realidad palpable. Argentina es el país más caro del mundo. Es un país invivible y Ricardo lo expresó de una forma muy concreta", señaló. "Fue muy importante lo que hizo, nos llena de contenido y da mucha fuerza para que el resto de los compañeros, que yo creo que son muchos más que cuando muchos de nosotros empezamos a decir lo que pensamos", aseguró.
La cultura se convirtió en uno de los sectores más cuestionados por el Gobierno y en ese punto, recordó el decreto que avanza con el cierre del Instituto Nacional del Teatro, del cual señaló que están trabajando con otros colegas "para darlo de baja". "El teatro siempre fue un lugar de resistencia", advirtió.
"Lo que está sucediendo es un retroceso, a comienzos del siglo pasado, ni quisiera del pre peronismo", expresó sobre la actualidad de la Argentina y se refirió específicamente a la economía: "Creo que el resto de la sociedad no se da cuenta hasta el día de hoy porque está muy concentrado en la desaceleración de la inflación".
En ese sentido, se mostró contundente al señalar que "este Gobierno va a fracasar claramente porque es un modelo de pobreza". "Esta clase media que está esperando que venga la recomposición salarial, no va a venir porque este modelo cierra sin recomposición salarial", sentenció.
Además se refirió a su militancia peronista, sostuvo que "llegó el tiempo de bajar un poco las banderas y los estandartes que identifican a los sectores para luego subirlos con mucha más fuerza" con el fin de "tejer consensos más amplios". Consultado por la posibilidad de involucrarse en la política y ser candidato del peronismo, señaló que "podría ser" debido a que "tengo una pulsión política muy clara", aunque no le interesa "en el corto plazo".