Netflix: es una docuserie de solo 3 capítulos que conmociona con un asesinato real
Un caso que hace más de diez años marcó profundamente a la sociedad española. La desaparición de una joven de 17 años y miles de preguntas que siguen sin encontrar respuesta.
Marta del Castillo desapareció en Sevilla el 24 de enero de 2009.
Netflix cuenta con un amplio catálogo de series y documentales basados en crímenes reales. Estas historias suelen tener un alto impacto en la audiencia, tanto por la crudeza de los acontecimientos, como la capacidad narrativa de quienes la producen, que terminan por sumergir al espectador en un profundo análisis de los hechos y el desarrollo de la investigación.
Uno de los casos de desaparición más mediáticos y dolorosos de la historia reciente de España es el de Marta del Castillo Casanueva. Paula Cons, una cineasta con experiencia en el género documental, llevó esta historia a la pantalla, en tres capítulos de aproximadamente una hora cada uno que conforman la serie ¿Dónde está Marta?.
El guión estuvo a cargo de Gema R. Neira, Javier Gómez y Fernando Sancristóbal, y Ramón Campos, quien también es el productor ejecutivo, conocido por exitosas producciones de ficción como Fariña y Las chicas del cable. Esta docuserie fue destacada por el rigor informativo y el acercamiento respetuoso pero incisivo a las complejidades del caso, centrándose en el impacto emocional y social de la desaparición.
Netflix: sinopsis de ¿Dónde está Marta?
Dónde está Marta - Netflix
Netflix
Marta, una joven de 17 años, desapareció en Sevilla el 24 de enero de 2009. Su caso acaparó la atención nacional debido a que nunca se encontró el cuerpo y a la cambiante y contradictoria versión ofrecida por el principal acusado, Miguel Carcaño.
¿Dónde está Marta? sigue en detalle los años posteriores a la desaparición y analiza de cerca la investigación policial y judicial, el intenso acoso mediático y, crucialmente, la incansable y desesperada búsqueda de los padres de Marta por encontrar el cuerpo de su hija. El documental se completa con imágenes de archivo, material inédito, recreaciones dramatizadas y testimonios de los padres, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, y otros familiares. También aparecen periodistas, abogados y el equipo policial que llevó adelante la investigación.
El objetivo central de la serie no es revivir el drama sino analizar las fallas del sistema judicial y policial, y mantener viva la pregunta que atormenta a la familia y a la sociedad: ¿Dónde está Marta?
Tráiler de ¿Dónde está Marta?
Embed
Reparto de ¿Dónde está Marta?
El documental cuenta con la participación y testimonio de amigos, familiares y otras personas vinculadas a los hechos, como periodistas que cubrieron el caso y los investigadores. Algunos de ellos son: