Esta serie tiene solo 4 capítulos y es de lo más visto de Netflix: está basado en un caso político real
Esta miniserie de Netflix retrata un acontecimiento que transformó la historia mundial, con las actuaciones principales de Michael Shannon, Matthew Macfadyen y Nick Offerman.
La nueva miniserie de Netflix, titulada Muerte por un rayo, llega a la plataforma de streaming despertando gran interés entre los suscriptores. Su historia parte de un acontecimiento real pocas veces abordado por la ficción: la vida y el asesinato de James A. Garfield, vigésimo presidente de Estados Unidos. Al rescatar un magnicidio casi olvidado, la producción pone en primer plano un capítulo determinante de la historia norteamericana.
El relato ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre la tragedia que convirtió a Garfield en el segundo presidente estadounidense en perder la vida durante su mandato. La trama se adentra tanto en las circunstancias que rodearon su destino como en la mente del hombre que lo atacó. Así, Muerte por un rayo combina con equilibrio el drama histórico y la tensión política, logrando una experiencia narrativa que trasciende el hecho puntual de la muerte del mandatario.
muerte-por-un-rayo-netflix
Mediante una narración precisa que entrelaza el poder, la ambición y la vulnerabilidad humana, la serie reconstruye un momento clave del siglo XIX y plantea una reflexión sobre las consecuencias de la obsesión y la inestabilidad emocional. Con un enfoque visual sobrio y actuaciones de gran intensidad, Muerte por un rayo se presenta como una producción destinada a atraer al público que busca historias históricas con profundidad y una fuerte carga dramática.
Sinopsis de Muerte por un rayo, la miniserie basada en un caso real que estrenó Netflix
La miniserie de Netflix Muerte por un rayo (título original: Death by Lightning) se adentra en una de las historias más singulares y trágicas de la política estadounidense: el ascenso y el trágico destino del vigésimo presidente, James A. Garfield. La narración inicia presentando a Garfield como un hombre idealista y comprometido que llega a la Casa Blanca de manera inesperada. No obstante, su prometedora presidencia se ve interrumpida por un hecho inesperado, un suceso que la serie utiliza para reflexionar sobre la fragilidad del poder y la violencia que acecha en la vida pública.
El eje central gira en torno a la compleja y tensa relación entre dos figuras históricamente entrelazadas: el presidente James A. Garfield y su asesino, Charles J. Guiteau. Este último es retratado como un individuo con delirios de grandeza, un seguidor obsesivo de Garfield que, al sentirse ignorado por el nuevo gobierno, desarrolla una peligrosa fijación. La miniserie, compuesta por cuatro episodios, sigue los caminos paralelos de ambos hombres y muestra cómo el encuentro entre un líder nacional y un fanático desequilibrado alteró el curso de la historia.
muerte
Basada en la obra de no ficción Destino de la República de Candice Millard, la producción supera el relato del asesinato para sumergirse en el contexto político, social y médico del año 1881. La serie retrata no solo el momento del ataque, sino también las consecuencias que se desencadenaron después, incluyendo los desesperados esfuerzos de los médicos por salvar al mandatario. A través de esta reconstrucción, se evidencian las limitaciones científicas del siglo XIX y el sufrimiento prolongado de Garfield durante los 79 días previos a su muerte.
En su esencia, Muerte por un rayo combina el pulso de un thriller político con la profundidad de un drama humano. Recupera un crimen que el tiempo relegó a los márgenes de la historia y lo transforma en una reflexión sobre la ambición, el fanatismo y el precio personal y colectivo de la política. Al relatar este episodio real con una narrativa intensa y cinematográfica, la miniserie ofrece una mirada fascinante y perturbadora sobre cómo la obsesión y la locura pueden socavar los cimientos de una nación.
Tráiler de Muerte por un rayo
Embed - Muerte por un rayo | Tráiler oficial | Netflix
Reparto de Muerte por un rayo
Michael Shannon como James A. Garfield, el vigésimo presidente de Estados Unidos.
Matthew Macfadyen como Charles J. Guiteau, el asesino del presidente.
Nick Offerman como Chester A. Arthur, el vicepresidente que asume la presidencia.
Betty Gilpin como Crete Garfield (Lucretia Garfield), la esposa del presidente.
Bradley Whitford en un papel secundario clave.
Shea Whigham completando el elenco de actores destacados.