Gustavo Cordera reveló la verdadera historia de Sr. Cobranza y su pelea con Las Manos de Filippi

El excantante de Bersuit Vergarabat recordó cómo fue que la canción llegó al grupo en 1998, cuando estaban grabando el disco Libertinaje, y la trampa que le tendió el productor Gustavo Santaolalla.

El excantante de Bersuit Vergarabat Gustavo Cordera habló de la polémica que se generó en su momento en torno al tema Sr. Cobranza, una canción de Las Manos de Filippi que su grupo grabó en 1998 para el disco Libertinaje y por la cual terminó enfrentado con el grupo que lidera Hernán "El Cabra" De Vega, autor del tema.

En una entrevista con Pedro Rosemblat en el canal de streaming Gelatina, el ahora cantante de La Caravana Mágica recordó cómo fue que Sr. Cobranza llegó a Bersuit.

"El tema lo trajo Juan (Subirá, el tecladista de Bersuit). Yo no lo quería cantar, porque no me caen bien (Las Manos). Lo cantaban Juan y Carlitos (Martín, el baterista). Y resulta ser que cuando lo grabamos, en Panda, estaba (Gustavo) Santaolalla. Él sabía que yo no lo quería cantar y ya habíamos quedado que no lo iba a cantar. Pero Santaolalla me dice: 'Mirá, te pido un favor, cantalo para que Carlitos y Juan lo puedan tocar y después lo cantan ellos'", relató Cordera.

"Yo primero desconfiaba, pero como Santaolalla puso un micrófono de batería, y él es un tipo que hace cosas de calidad, le creí. Y lo canté. Caí en la trampa. Y cuando me doy cuenta de que estaban todos enloquecidos por lo que estaba pasando, les grito a ellos: '¡Váyanse todos a la concha de su madre!' Y me la pusieron. Fue única toma", agregó el excantante de Bersuit.

Tras relatar la anécdota, Cordera explicó los motivos por los que se ofendió con los integrantes de Las Manos de Filippi. "Después pasó lo que pasó, siempre hubo conflictos, nunca hubo agradecimiento. Me cansé, me cansan esas cosas. Yo soy un tipo muy ingenuo. Para mí la gente desagradecida... Yo no quiero tener nada con la gente desagradecida, por eso no lo canto más", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS