Luego de participar de la cumbre del Mercosur, Lula da Silva visitó a Cristina Kirchner

El mandatario brasileño mantuvo un encuentro de una hora con la expresidenta en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario. En su discurso durante la toma de la presidencia pro tempore del bloque regional se diferenció fuertemente de Javier Milei.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se reunió con la expresidenta Cristina Kirchner luego de su participación en la Cumbre del Mercosur. El mandatario arribó al departamento del barrio porteño de Constitución, donde la referente del peronismo cumple arresto domiciliario, minutos después de las 12:30 y se retiró una hora más tarde. La visita había sido autorizada por el Tribunal Oral Federal N°2.

El arribo de Lula estuvo acompañado por una fuerte presencia de militantes. Si bien no hubo saludo de ambos desde el balcón, si pudieron ver al presidente brasileño cuando llegó y se fue.

"Atención, Lula Da Silva llega a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner luego de participar de la Cumbre del Mercosur. La gente aplaude en la puerta de San José 1111. Mantendrá este cónclave después de varios años de no verse la cara", informó desde el lugar el periodista de C5N Adrián Salonia.

El mandatario brasileño había mantenido una comunicación telefónica con Cristina luego de que se conozca la condena a prisión domiciliaria por parte de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

Ante su arribo al país para el bloque, pidió autorización a los jueces para poder visitar a la exmandataria en su casa de San José 1111, el cual resultó autorizado.

"En virtud de lo peticionado, autorizándose a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple prisión domiciliaria del presidente de la República Federal de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio", se detalló en la resolución firmada este miércoles.

Al mismo tiempo, en la disposición se recomienda a la exmandataria a “abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, de la vivienda en San José 1111.

Visita Lula Da Silva Cristina Kichner TOF N°2

El pedido había sido presentado este martes por los abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, ya que era un requisito indispensable para que la exfuncionaria pueda recibir visitas de cualquier persona que no esté incluida en la lista de 15 allegados presentada ante la justicia.

Lula llegó a Buenos Aires este miércoles por la noche y partirá de regreso a su país el jueves por la tarde, luego de participar de una cumbre del Mercosur, donde asumió la presidencia por témpore del organismo aunque no existirá una reunión bilateral con el presidente Javier Milei.

Cristina Kirchner, sobre la visita de Lula da Silva: "Fue un acto político de solidaridad"

La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mediodía al mandatario brasileño Lula da Silva en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad.

El presidente de Brasil se encuentra en Buenos Aires donde participó de la cumbre del Mercosur de la que también fueron parte los jefes de Estado de Uruguay, Paraguay, Bolivia y delegaciones de Estados asociados. Lula arribó minutos después de las 12:30 al departamento ubicado en San José 1111, luego de que su visita fuera autorizada por el Tribunal Oral Federal N°2. Se retiró una hora más tarde.

Tras el encuentro, la dos veces mandataria compartió las imágenes en su cuenta de la red social X y agradeció el gesto al que calificó como "un acto político de solidaridad". "Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", recordó. Luiz Inácio Lula da Silva fue declarado culpable por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, pero en 2021 el Supremo Tribunal Federal (STF) revocó estas condenas al entender que no se le habían respetado sus derechos.

En su mensaje, apuntó contra el presidente Javier Milei, con quien Lula protagonizó un frío encuentro, y sostuvo que bajo su gobierno "Argentina vive una auténtica deriva autoritaria", a la que identificó como "terrorismo de Estado de baja intensidad".

"Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen... Esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice "libertario" pero que solo le da libertad a los más ricos", aseguró.

Además comparó la situación actual del país con otras experiencias en América Latina: "Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional".

"Lo que completa este cuadro tétrico es esto que estamos viviendo: prensa bajo cuerda por miedo al Presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta; leyes represivas, líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa", enumeró.

En otro fragmento de su descargo, Cristina expresó que "todo esto es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse". "Sobre todo de cara a lo que viene después de octubre, que ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, laboral y fiscal. Pero no les va a salir bien", adelantó.

"Si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende, no van a poder", señaló al tiempo que destacó: "Los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos", afirmó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1940824102845272509&partner=&hide_thread=false
DEJA TU COMENTARIO: