Tras los reclamos, el Garrahan anunció aumentos para trabajadores "con fondos propios"

Se otorgarán al personal asistencial y el administrativo en relación de dependencia. "Forma parte de un esquema de incentivos económicos que se implementa de manera responsable, sustentable y sostenible", afirmaron las autoridades.

En su cuenta de la red social X, la dirección del centro pediátrico confirmó los incrementos y defendió el destino de los recursos: "El Hospital de Pediatría 'Prof. Dr. Juan P. Garrahan' informa que, a partir de un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa, ha logrado sanear sus cuentas, reducir gastos innecesarios y asegurar que los recursos se destinen a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes".

En tal sentido, detallaron los montos de la suba: "Es por esto que, en reconocimiento a su compromiso y dedicación, a partir de septiembre el personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.000 y el personal administrativo en relación de dependencia con el hospital, de $350.000. Esta medida forma parte de un esquema de incentivos económicos que se implementa de manera responsable, sustentable y sostenible", expresaron.

Hospital Garrahan comunicado
Las autoridades anunciaron aumentos para trabajadores del Garrahan.

Las autoridades anunciaron aumentos para trabajadores del Garrahan.

"El Hospital Garrahan no está en emergencia. Estos logros son el resultado de una gestión transparente, que prioriza la eficiencia administrativa, la innovación tecnológica y la inversión en el capital humano a lo largo del tiempo, pese a los constantes palos en la rueda de algunos sectores que defienden sus propios privilegios e intereses", marcaron en esta línea.

En tanto, detallaron los motivos de las modificaciones en el Consejo de Administración del establecimiento: "Responden al objetivo de consolidar un liderazgo capaz de llevar adelante decisiones difíciles y sostener una gestión transparente. El camino es claro: seguir profundizando la administración responsable y eficiente permitirá garantizar nuevos aumentos al equipo de salud en el futuro e invertir en infraestructura".

"De este modo, el Hospital Garrahan consolida su posición como centro de referencia nacional en salud pediátrica, garantizando la mejor atención a los niños y adolescentes de todo el país", concluyeron.

Días atrás, luego de que se confirmara el rechazo al veto en la Cámara de Diputados, el Gobierno formalizó cambios en el consejo administrativo del hospital. Se aceptó la renuncia de Roberto Dalmazzo y se designó en su reemplazo a César Orlando Avellaneda. De esta forma, la nueva comisión quedó conformada por Mariel Sánchez, Jorge Menehem, Oscar Pérez y Avellaneda.

La administración pública se encuentra en conflicto con el Garrahan desde principios del 2025, cuando sus trabajadores comenzaron a reclamar por las condiciones laborales y una caída en sus salarios. El Congreso había logrado aprobar la Ley de Emergencia Pediátrica, pero Javier Milei la vetó. La Cámara Baja rechazó ampliamente la decisión del PEN y resta su ratificación en el Senado en la sesión que está programada para el jueves 2 de octubre.

TEMAS RELACIONADOS