Qué hábitos son ideales para hacer en las primeras horas del día y ayudan a la longevidad

Los primeros minutos de la jornada influyen en la energía y el bienestar. Pequeños cambios constantes pueden tener un efecto más que positivo.

El comienzo de la jornada no solo marca la transición entre el descanso y la actividad diaria, también abre una ventana clave para establecer conductas que impacten en el bienestar a largo plazo. Diversos especialistas coinciden en que las primeras horas luego de despertar representan un momento estratégico para adoptar prácticas simples que favorecen la salud y pueden extender la esperanza de vida.

El médico William Li, formado en Harvard, sostiene que los minutos iniciales luego de levantarse influyen directamente en la energía, el ánimo y la capacidad de concentración. Acciones que pueden ser muy fáciles como retrasar el uso de dispositivos digitales o incorporar una rutina ligera de movimiento ayudan a mejorar tanto la función cognitiva como el rendimiento físico. Según su experiencia, este tipo de hábitos, cuando se sostienen con constancia, actúan como un refuerzo natural para la longevidad.

La manera en que se organiza la rutina matinal determina en gran medida el tono de toda la jornada. Para Li, diseñar un ritual propio, flexible y coherente con las necesidades individuales, no solo ofrece beneficios inmediatos, sino que también fortalece procesos internos vinculados al metabolismo, la salud cardiovascular y la regeneración celular.

Longevidad
Diversas investigaciones científicas confirmaron de manera consistente el impacto positivo de los espacios azules y verdes en el bienestar humano.

Diversas investigaciones científicas confirmaron de manera consistente el impacto positivo de los espacios azules y verdes en el bienestar humano.

Cuáles son los hábitos que benefician la longevidad al iniciar el día

De acuerdo con Li, lo más importante es que la rutina matutina no se conciba como un conjunto rígido de reglas, sino como un plan adaptable a cada persona. La recomendación es elegir dos o tres acciones viables que puedan mantenerse en el tiempo y ajustarlas según las circunstancias, priorizando siempre el equilibrio entre cuerpo y mente.

Uno de los pilares de este ritual es levantarse con intención. Empezar el día con un propósito definido evita la llamada inercia del sueño, un estado que dificulta la memoria, la atención y los reflejos. También se sugiere limitar el contacto inmediato con el teléfono móvil, ya que las notificaciones y la sobrecarga informativa pueden interferir en la claridad mental durante un momento especialmente sensible.

En lo que respecta a la alimentación, Li propone esperar aproximadamente una hora antes de ingerir alimentos sólidos. Este lapso prolonga el ayuno nocturno, permite al sistema digestivo recuperarse y activa mecanismos naturales de quema de grasa. Según sus estudios, esta práctica también podría enlentecer el desgaste celular y contribuir a preservar la salud de los telómeros, estructuras esenciales para el envejecimiento.

estiramiento lateral de torso

El café ocupa un lugar destacado en su rutina, siempre tomado solo, sin azúcar ni leche. De esta manera, la cafeína y el ácido clorogénico actúan sobre el metabolismo, estimulan procesos antiinflamatorios y no interrumpen el estado de ayuno. Para Li, se trata de un aliado eficaz que complementa el resto de las prácticas.

La actividad física ligera también forma parte de este esquema. Ejercicios de estiramiento o movimientos suaves ayudan a mejorar la circulación, oxigenar el cerebro y fortalecer articulaciones y sistema cardiovascular.

Finalmente, la flexibilidad es esencial. Además de los pasos mencionados, Li destaca que se pueden incorporar otras acciones complementarias, tales como exponerse a la luz solar para regular los ritmos circadianos, realizar respiración consciente, practicar meditación, leer algunos minutos o incluso experimentar con duchas frías. Lo importante es que cada persona elija las prácticas que más se ajusten a su realidad y las sostenga con constancia.

TEMAS RELACIONADOS