El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le marcó la cancha al presidente Javier Milei, quien este miércoles se vio forzado a realizar una visita relámpago a Bahía Blanca, cinco días después de la tragedia, y anunciar un fondo especial de $200 mil millones para asistir a los damnificados por el trágico temporal.
El Presidente quedó muy expuesto luego de que el mandatario bonaerense anunciara el martes una batería de medidas para la reconstrucción de Bahía Blanca, que implicarán una inversión superior a los $273.000 millones por parte de la gestión provincial.
Los anuncios de Kicillof comprenden líneas de crédito blando del Banco Provincia, financiamiento para la compra de electrodomésticos, beneficios impositivos, subsidios al transporte y hogares de menores ingresos, y otras inversiones en Salud, Educación e infraestructura.
Además, el gobernador bonaerense le reclamó a Milei que una parte del eventual nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sea destinado a la reconstrucción de Bahía Blanca y a la obra pública en lugar de ser "usado para la especulación, la timba y la cuestión cambiaria".
La visita relámpago de Javier Milei a Bahía Blanca
El Presidente recorrió en apenas tres horas algunas de la zonas afectadas por las trágicas inundaciones, rodeado de un gran operativo de seguridad y en medio de un total hermetismo, alejado de los periodistas y los vecinos damnificados.
El mandatario estuvo acompañado de una comitiva reducida, compuesta por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En Bahía Blanca se reunió con el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, que está en el lugar desde el fin de semana. También mantuvo un encuentro con el intendente, Federico Susbielles.
Milei se retiró sin hablar con los medios ni con los vecinos. Algunas de las personas afectadas por las inundaciones se acercaron hasta el cordón de seguridad para expresar su repudio al Presidente y los funcionarios de su Gabinete. "¡Manga de caretas! ¡Traé los colchones, vení a escuchar a los vecinos que están ahí! ¡Vengan a escucharnos, no a sacarse la fotito!", les gritaron.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1899811349972045949&partner=&hide_thread=false
Acorralado, Milei tuvo que abrir la billetera
Luego de la visita relámpago de Milei a Bahía Blanca, el Gobierno anunció que creará un fondo especial de $200 mil millones para asistir a los damnificados "de manera directa, proporcional, y sin intermediarios".
La Oficina del Presidente precisó en su comunicado que el fondo especial será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, que fue creada hace apenas un mes a partir de los incendios en El Bolsón y depende del Ministerio de Seguridad.
El Gobierno de Milei, que siempre sostuvo que el Estado no debe invertir en obras públicas, esta vez advirtió que "el Poder Ejecutivo continuará presente, como desde el primer día, aportando todas sus herramientas y asistiendo a los vecinos que han sufrido pérdidas materiales y humanas irrecuperables".
También acusó a Kicillof de "utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos", aunque al mismo tiempo afirmó que "el fondo especial dispuesto por el Presidente Milei cuadruplica los recursos destinados por el Gobernador", lo que parece evidenciar que desde la Casa Rosada conciben el aporte de Nación como una competencia por ver quién aporta más ayuda a los damnificados.