El Gobierno decidió postergar el debate en el Senado para tratar el nombramiento del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de la Nación. Ante la falta de acuerdo, desde el oficialismo decidieron no impulsar la sesión ya que la oposición tenía previsto no dar quórum.
Durante la tarde del miércoles, el Gobierno había deslizado la posibilidad de que si no conseguía los votos necesarios para aprobar el pliego de Lijo en el Senado, el presidente Javier Milei tiene como plan B nombrar por decreto a "dos libertarios".
Importante fuente de Casa Rosada aseguró a C5N que “si rechazan el pliego de Ariel (Lijo), nombrarán a Manuel García Mansilla y otro que está entre Ricardo Ramírez Calvo y Ricardo Rojas".
La fecha límite para definir situación del magistrado en la Cámara Alta es el próximo viernes, cuando finalice la convocatoria a sesiones extraordinarias firmada por el jefe de Estado.
Ariel Lijo
El Gobierno sigue negociando por la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo.
Los jueces de la Corte Suprema son designados mediante un procedimiento establecido en la Constitución Nacional, en el cual el Poder Ejecutivo propone los candidatos pero es el Senado el que debe prestar acuerdo para su nombramiento.
Por eso, y ante la posibilidad que los nuevos integrantes surjan por un decreto presidencial, desde Unión por la Patria ya adelantaron que se rechazará al mismo. Así se lo hizo saber en un escrito el presidente del bloque, José Mayans, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó el periodista de C5N, Lautaro Maislin.