Sesión clave en el Senado: asumen los 23 legisladores electos

La ceremonia se llevará a cabo en el recinto donde la legisladora de la Libertad Avanza, Lorena Villaverde, no podrá jurar su banca hasta que la Comisión de Asuntos Constitucionales resuelva su caso, ya que se la investiga por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El Congreso de la Nación será escenario este viernes desde las 11 de la jura de los 23 senadores electos en las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre. La ceremonia se llevará a cabo en el recinto del Senado donde la legisladora de la Libertad Avanza, Lorena Villaverde, no podrá jurar su banca hasta que la Comisión de Asuntos Constitucionales resuelva su caso, ya que se la investiga por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Se trata de una sesión especial donde solo se formalizará la incorporación al cuerpo de las 23 bancas, la cuales recién se harán efectivas el 10 de diciembre, con la llegada de los 127 diputados electos.

Los senadores libertarios que que jurarán en la ceremonia serán Patricia Bullrich y Agustín Monteverde (CABA), Juan Cruz Godoy (Chaco), Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida (Entre Ríos), Nadia Márquez y Pablo Cervi (Neuquén), Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita (Salta), Agustín Coto y Belén Monte de Oca (Tierra del Fuego).

Cómo quedará conformada la Cámara de Diputados

  • Fuerza Patria (97).
  • La Libertad Avanza (93).
  • Provincias Unidas y otros partidos (17).
  • PRO (14).
  • Partidos locales (12).
  • Frente de Izquierda (4).
  • Unión Cívica Radical (3).

Cómo quedará conformado el Senado

  • Fuerza Patria (28).
  • La Libertad Avanza (20).
  • Unión Cívica Radical (9).
  • PRO y partidos locales (6).
  • Provincias Unidas (3)

Senado: se postergó la jura de Lorena Villaverde y el diploma volverá a comisión

La senadora rionegrina electa por La Libertad Avanza (LLA) Lorena Villaverde no podrá jurar este viernes la banca en el Senado de la Nación por la que fue electa en las elecciones legislativas nacionales, debido a que se seguirá tratando el caso por una causa de 2002 en Estados Unidos, donde se la investiga por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Su diploma será revisado nuevamente por los distintos bloques que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales después del 10 de diciembre. La decisión se tomó luego de una reunión con la titular del Senado, Victoria Villarruel, quien separó su título y decidió postergar la definición para el último mes del año.

Ahora, la credencial de la senadora electa volverá a la Comisión de Asuntos Constitucionales y será tratada recién después del 10 de diciembre, cuando ya esté conformada la nueva Cámara. Tampoco podrá jurar su reemplazo.