Los candidatos a diputados en CABA serán Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, Fernando De Andreis (PRO) y Antonela Giampieri (PRO), Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Hector Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.
En la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert será quien encabece la lista de La Libertad Avanza. Los demás integrantes de la lista son: Karen Reichardt, Diego Santilli, Gladys Noemi Humenuk, Sebastian Pareja, Johanna Sabrina Longo, Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro, Alejandro Finocchiaro, Giselle Castelnuovo, Sergio Daniel Figliuolo (Tronco), Maria Fernanda De Sensi, Miguel Schmuckler, Maria Luisa Gonzalez Estevarena, Alvaro Garcia, Andrea Vera, Joaquin Ojeda, Ana Tamagno y Carlos Pirovano.
En Entre Ríos, la alianza entre La Libertad Avanza y el gobernador Rogelio Frigerio llevará como candidatos a Andrés Laumann (LLA), Alicia Fregonese (PRO), Darío Schneider (UCR) y Marina Petroff (UCR). Por su parte, Fuerza Patria competirá con Guillermo Michel al frente de su nómina.
En Córdoba, La Libertad Avanza confirmó a Gonzalo Roca, actual vicepresidente del partido en la provincia, como primer candidato a diputado nacional en representación de Javier y Karina Milei. Empresario ligado a la construcción del espacio liberal junto a Gabriel Bornoroni, Roca encabezará la lista tras un proceso de habilitación partidaria acelerado en la provincia.
La nómina, presentada oficialmente por Bornoroni, se completa con la empresaria Laura Soldano (Río Cuarto), el abogado Marcos Patiño y la diputada nacional Laura Rodríguez Machado entre los principales postulantes. Al respaldar la candidatura, Bornoroni destacó: “Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del presidente Milei”.
En Santa Fe la boleta estará encabezada por el vicepresidente del partido en la provincia, Agustín Pellegrini, acompañado por Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta.
En Formosa la nómina libertaria estará encabezada por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y en segundo lugar se ubicará Marion Rodríguez. En Jujuy, Alfredo Gonzales y Barbara Andreussi fueron oficializados como candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza.
La unidad del peronismo
Finalmente habrá unidad en el peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, luego de que el Frente Patria Grande, encabezado por el dirigente Juan Grabois, amagara con presentarse por fuera del armado de Fuerza Patria.
Según informó la periodista Rosario Ayerdi en C5N, la nómina que el peronismo presentará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estará encabezada por Itaí Hagman como primer candidato a diputado, mientras que Mariano Recalde, presidente del PJ porteño, apunta a renovar su mandato como senador.
La segunda de la lista de candidatos a diputados por CABA será Kelly Olmos. La siguen Santiago Roberto y Lucía Cámpora.
En la provincia de Buenos Aires, el ex ministro de Defensa Jorge Taiana será quien encabece la nómina. Lo seguirán Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta.
El peronismo chaqueño anunció que el ex gobernador Jorge Capitanich será quién encabece la lista de unidad de Fuerza Patria en esa provincia para las elecciones del 26 de octubre. Irá como candidato a senador y estará acompañado por Magda Ayala; mientras que el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce, encabezará la de diputados junto con Julieta Campo, “Juanchi” García y Luisina Lita.
Horas antes del cierre de listas, el peronismo de Entre Ríos presentó a sus candidatos para diputados y senadores nacionales, con Guillermo Michel encabezando la nómina de diputados y Adán Bahl la de senadores; la lista busca combinar representación territorial, académica y del sector productivo e incluye a Marianela Marclay, Andrés Sabella, Fabiana Leiva y Rodrigo Minguillón, mientras que Bahl será acompañado por la intendenta Adriana Meza Torres para reforzar la presencia del peronismo en toda la provincia.
En Santa Fe, tras horas de tensión, se alcanzó una lista de unidad con Caren Tepp, de Ciudad Futura, encabezando la lista y Agustín Rossi en el segundo lugar.
En Santa Cruz, el peronismo confirmó al sacerdote Juan Carlos Molina como cabeza de lista para las elecciones legislativas. Molina, que fue titular de la Sedronar entre 2013 y 2015, fundó una organización dedicada a contener a niños sin familia o con problemas de adicciones en la Patagonia, el monte chaqueño y Haití.
En el último año, Molina se destacó como uno de los principales críticos del gobernador Claudio Vidal. Su cercanía con Cristina Kirchner y con el Papa Francisco refuerza el perfil político y mediático de la lista de unidad del peronismo provincial.
Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores
Provincias Unidas, se presenta como una tercera opción el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que será líder de la lista de diputados en esa provincia. "Soy candidato a diputado nacional para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era", expresó el Schiaretti en una publicación en su cuenta de X.
Schiaretti estará acompañado por Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro, Juan Manuel Llamosas, María Eugenia Romero Emiliano Paredes.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1957201115767857228&partner=&hide_thread=false
En provincia de Buenos Aires, la lista estará encabezada por Florencio Randazzo, quien estará acompañado por Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, entre otros. Ciudadanos Unidos, la versión porteña del frente Provincias Unidas, estará encabezada por Graciela Ocaña como candidata a senadora, mientras que Martín Lousteau, líder de Evolución, competirá por una banca en la Cámara de Diputados.
Myriam Bregman en el Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda-Unidad, que une al PTS, PO, MST e IS, presentó sus listas para las elecciones del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Myriam Bregman, abogada, referente de la lucha por los derechos humanos y del feminismo encabeza la lista de postulantes a diputados nacionales por ese frente. A su vez, el sociólogo, docente y diputado nacional Christian Castillo será quien encabece la lista a senadores por el mismo distrito.
En tal sentido, Nicolás del Caño y Romina del Plá buscarán ser electos en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires, mientras que Alejandro Vilca irá por la renovación de su mandato por Jujuy.
Facundo Manes será candidato en CABA con una lista propia
El neurólogo Facundo Manes confirmó que competirá en las elecciones legislativas de octubre como candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires con lista propia. “Los mismos de siempre negociaron entre cuatro paredes y se olvidaron otra vez de la gente”, lanzó el médico, en un claro cuestionamiento a las estructuras partidarias que sellaron acuerdos sin consulta ciudadana.
Manes estará acompañado por la abogada Carla Pitiot, directora del Observatorio del Control Público y vicepresidenta de la Fundación Éforo, quien ocupará el segundo lugar en la nómina para el Senado. En tanto, la lista de diputados nacionales será encabezada por Sergio Abrevaya, abogado, mediador y actual presidente del Partido GEN.
Claudio Lozano encabeza la lista de diputados de Unidad Popular en CABA
Unidad Popular presentó la lista de diputados que competirá en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre, con Claudio Lozano a la cabeza, junto a Eva Koutsovitis, Jonatan Baldiviezo, Nina Brugo y Pablo Bergel entre los cinco primeros.
El gobernador Gerardo Zamora será candidato a senador por Santiago del Estero
El Frente Cívico por Santiago oficializó este domingo, sobre el cierre del plazo para la presentación de listas, sus candidatos para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El actual gobernador y máximo referente del espacio, Gerardo Zamora, encabezará la boleta para buscar una de las tres bancas en el Senado de la Nación que renueva la provincia.
La lista para la Cámara Alta se completa con Elia Esther del Carmen Moreno como segunda candidata titular, mientras que Cristian Oliva y Graciela Marion figuran como suplentes en la nómina presentada ante la Justicia Federal.
Elisa Carrió presentó a sus candidatos
La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, confirmó la ruptura con la alianza Hagamos Futuro, presentada a comienzos de mes, y anunció que su partido competirá con lista propia en las elecciones de octubre.
En CABA, la boleta de diputados estará encabezada por Hernán Reyes, mientras que la nómina para el Senado será liderada por Marcela Campagnoli. La decisión de Carrió marca un giro estratégico del espacio cívico en la ciudad y refuerza su perfil independiente frente a las alianzas provinciales.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elisacarrio/status/1956883767760703551&partner=&hide_thread=false
La lista del Frente Por San Juan la encabezará el vicegobernador
El vicegobernador de San Juan, Fabián Martin, encabezará la lista de candidatos del Frente Por San Juan, junto al ministra de Gobierno, Laura Palma, y el diputado Federico Rizzo. En tanto, la diputada María de los Ángeles Moreno se presentará como primera suplente.