Las definiciones de Cristina Kirchner: el rol del Estado, críticas al Gobierno y un fuerte llamado a incorporar militantes

La exmandataria brindó un discurso por el Día de la Militancia en Santiago del Estero en su primer acto como presidenta del Partido Justicialista.

"La propiedad privada tiene que llegar a toda la sociedad. Un techo donde vivir, un auto o una moto donde trasladarse, esa es la propiedad privada que queremos para todos los argentinos, no para unos pocos. La que da trabajo como gran organizador social", fue una de las frases más salientes que mencionó la titular del Partido Justicialista.

En el día en que se conmemora el regreso del expresidente Juan Domingo Perón a la Argentina tras el exilio, Cristina recordó que el peronismo estuvo 18 años proscripto por "el odio" del poder dominante. "Se fue en medio del odio que significaba tirar 14 toneladas de bombas en la Plaza de Mayo un día hábil de trabajo matando a centenares de argentinos. El mismo odio con el que después le robaron el cadáver de su esposa", indicó.

El encuentro contó con la presencia del senador y líder del PJ santiagueño, José Emilio Neder, y los senadores Oscar Parrilli, Eduardo "Wado" de Pedro y José Mayans, el exgobernador tucumano Juan Manzur, entre otros. Antes del acto, la exmandataria mantuvo un encuentro con dirigentes y militantes en la sede provincial del PJ.

Las 10 frases más destacadas del discurso de Cristina Kirchner en Santiago del Estero

  • "Queremos una Argentina donde todos puedan aspirar al techo propio".
  • "El peronismo vino a llenar el espacio que había dejado un modelo que se caía a pedazos y generaba miseria en el pueblo".
  • "Cuando se cayó el país en el 2001 estaba todo privatizado. Estaban privatizadas las jubilaciones, YPF, Aerolíneas, el gas y la luz. No había empresas estatales".
  • "El Presidente solo va a lugares donde hay multimillonarios. No se equivoca nunca: no va a escuelas, una Pyme, un sindicato".
  • "No me lo van a perdonar nunca. Las condenas y las proscripciones son el vuelto de las decisiones. No me quejo, nunca soñé que iba a ser presidenta y formó parte de un proyecto que desendeudó el país".
  • "El Presidente nos quiere vender el modelo agroexportador y se contradice porque él mismo sostiene que la revolución industrial redujo la pobreza".
  • "¿Alguien imagina si Santiago del Estero sería lo que es hoy y lo que han logrado si el Estado no hubiera tenido un activismo importante como es el que tiene que llevar adelante cuando hay regiones que no tienen las ventajas que tienen otras regiones del país?"

  • "Tenemos que poder construir el Estado necesario para poder implementar un proyecto de desarrollo económico, de crecimiento con valor agregado, con innovación y tecnología".
  • "Incorporemos a todos los militantes, no solamente a los peronistas, sino a los sociales, de las iglesias, comunitarios, culturales y a los empresariales, en tanto y en cuanto no sea solamente lo individual y personal, sino también cuando militan por el sector, la actividad y la región".
  • "Tenemos que convencer de que desde lo individual no se va a salvar nadie. El militante, fundamentalmente, cree en lo colectivo".
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: