El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó que no invitó al diputado radical Facundo Manes al acto en el que lanzó su precandidatura presidencial. "Somos dos candidatos", justificó el titular de la Unión Cívica Radical (UCR).
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó que no invitó al diputado radical Facundo Manes al acto en el que lanzó su precandidatura presidencial. "Somos dos candidatos", justificó el titular de la Unión Cívica Radical (UCR).
En diálogo con Radio La Red, Morales detalló el motivo por el cual el político y neurocirujano no participó del evento en el teatro Gran Rex. "Somos dos candidatos. Era la presentación de mi candidatura. Si lo invitaba era para que vayamos al psicólogo", señaló con risas para destacar que Manes también busca presentarse de cara a las próximas elecciones.
En tanto, sobre la cantidad de funcionarios congregados en el acto, destacó: "Estuvo Carrió saludándome, todos los gobernadores acompañándome. Ha estado el 90% del radicalismo".
También Morales remarcó la relevancia de que la UCR cuente con un candidato presidencial: "Dentro de nuestra coalición somos varios los candidatos. Nos parece importante que el radicalismo tenga su postulante a presidente".
Luego, en otro fragmento de la entrevista, describió al expresidente Mauricio Macri y el vínculo que tiene éste con Juntos por el Cambio ya que señaló que "es un referente importante, ha sido presidente. Es el jefe del PRO, no del radicalismo. El radicalismo va a tener un rol gravitante en Juntos por el Cambio".
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, lanzó su precandidatura a presidente y llamó a fortalecer a Juntos por el Cambio, en el marco de un acto desarrollado en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires.
"Nos dicen no se peleen, estén unidos, si se dividen van a seguir gobernando los que nos robaron. El desafío que tenemos es seguir consolidando Juntos por el Cambio", destacó un fervoroso Morales ante la mirada de más de 3.000 personas que cantaron "volveremos a ser Gobierno como en el 83".
En la misma línea, el jujeño remarcó la importancia del radicalismo en la coalición opositora: "La energía de esa herramienta es la UCR. Somos los que le aportamos federalismo, los que aportamos visión real de la vida en cada rincón del país. Vamos a fortalecer Juntos por el Cambio. Quiero ser Presidente de los argentinos. ¡Me animo porque tengo un gran partido que es la UCR!".
El lanzamiento fue convocado con la consigna "¿Qué pasaría si diéramos vuelta la Argentina?", y fueron invitados todos los sectores del radicalismo: Elisa Carrió (se retiró antes del discurso y evitó hablar de la interna con el expresidente Mauricio Macri), Mario Negri, Julio Cobos, Martín Lousteau, Federico Storani, Alfredo Cornejo, Martín Tetaz, Rodrigo de Loredo, entre otros referentes.