Radiografía de las elecciones legislativas bonaerenses 2025: cuántas bancas arriesga cada fuerza política

Con 46 escaños en juego en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado, el resultado de los comicios de este domingo definirá una nueva composición en la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre.

Las elecciones que se celebrarán este domingo en la provincia de Buenos Aires se presentan como un hito crucial para la política local. Con 69 bancas en juego, distribuidas en 46 para la Cámara de Diputados y 23 para el Senado, el resultado de estos comicios no solo determinará la nueva composición de la Legislatura a partir del 10 de diciembre, sino que también influirá de manera decisiva en la gestión del gobernador Axel Kicillof durante los dos años que le restan de mandato y determinará un rumbo de cara a 2027.

El peronismo y el PRO, que en esta elección compite dentro de una alianza con La Libertad Avanza, son las dos fuerzas que más escaños ponen en juego. En las legislativas de hace cuatro años (2021), la coalición Juntos, que por entonces integraban el PRO, la Coalición Cívica y la UCR, se impuso en casi todas las secciones, con la excepción de la Tercera, que se mantuvo bajo control del peronismo.

Cuántos diputados y senadores se eligen por cada sección electoral

El sistema electoral bonaerense se organiza a través de ocho secciones electorales, que renuevan alternadamente la mitad de las bancas legislativas cada dos años. En esta ocasión, la elección se llevará a cabo con la boleta partidaria tradicional (la Boleta Única de Papel se utilizará por primera vez en las legislativas nacionales del 26 de octubre).

Las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava votarán por diputados provinciales, mientras que la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima lo harán por senadores.

La Primera Sección, que comprende 23 distritos del norte y oeste del conurbano, es en esta elección la más influyente, con 5.131.861 electores y 8 senadores en disputa. Le sigue la Tercera Sección, que abarca el sur del Gran Buenos Aires, con 5.101.177 votantes y 18 diputados a elegir.

Las demás secciones definen el resto del mapa: la Segunda y la Sexta (11 diputados cada una), la Cuarta (7 senadores), la Quinta (5 senadores), la Séptima (3 senadores) y la Octava (6 diputados).

La fragmentada composición en la Cámara de Diputados

La Cámara baja provincial se caracteriza por una composición altamente dividida, con nueve bloques y numerosos monobloques que son resultado de la constante reestructuración de las alianzas políticas.

El peronismo, que cuenta con el bloque más numeroso con 37 legisladores, es el que más arriesga, ya que pone en juego 19 escaños. Por su parte, el PRO, que en esta contienda se presenta en alianza con La Libertad Avanza (LLA), arriesga 8 de sus 13 bancas. A su vez, LLA expone 5 de sus 12 escaños, incluidos los legisladores que se identifican con la línea política de Patricia Bullrich.

Otros bloques también enfrentan importantes desafíos: el bloque UCR + Cambio Federal, de la línea de Maximiliano Abad, se juega 5 de sus 9 bancas, mientras que su desprendimiento, Somos Buenos Aires, ligado a Facundo Manes, arriesga 5 de 6. La Coalición Cívica expone 1 de 3 bancas y el Frente de Izquierda arriesga sus dos lugares.

Hay tres fuerzas que no perderán representación en estos comicios: Unión Renovación y Fe (3 bancas), Unión y Libertad (6) y Derecha Popular (1).

La disputa clave en el Senado

La Cámara alta también renueva la mitad de sus bancas, un total de 23. En este escenario, el oficialismo provincial, bajo la denominación de Fuerza Patria, arriesga 10 de sus 21 senadores. El PRO, por su parte, pone en juego 4 de sus 9 escaños, mientras que La Libertad Avanza arriesga solo una de sus bancas.

Sin embargo, la fuerza que más representación expone en esta cámara es el radicalismo. El bloque UCR-Cambio Federal deberá defender 5 de sus 6 bancas, lo que lo convierte en un actor central en esta disputa.

Por otro lado, Somos Buenos Aires deberá defender sus 2 escaños actuales, mientras que el bloque Derecha Popular perderá su representación.