Procesaron al médico macrista Carlos Kambourian

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del pediatra por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, además de malversación de caudales públicos.

El médico macrista, Carlos Kambourian, fue procesado por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, además de malversación de caudales públicos, tal como decidió la Cámara Federal porteña. Se encuentra acusado de utilizar fondos del hospital Garrahan para gastos personales. En C5N se detalló el fallo judicial.

Además de Kambourian, también fue procesado el exdirector Administrativo del Garrahan, Alan Norton. El fallo está firmado por los jueces de la Sala II del tribunal de apelaciones.



La denuncia la presentó Guillermo González Prieto, quien se desempeñaba como presidente del Consejo de Administración del Garrahan en el que se manifiesta que Kambourian y Norton utilizaron tarjetas corporativas Visa emitidas por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires para gastos personales entre mayo de 2018 y enero de 2020.

Tanto Kambourian como Norton fueron procesados como "autores responsables del delito previsto en el artículo 248, en concurso ideal con el 261 del Código Penal".

Qué indica el fallo judicial

En el programa Minuto Uno, por C5N, el periodista Ariel Zak mostró el fallo judicial en el que se indicó que "la materialidad de los hechos no se encuentra debatida, habiendo reconocido los imputados haber realizado cada uno de los consumos individualizados en la imputación, distanciándose del reproche sólo en punto a las razones que los llevaron a efectuar -con cargo al presupuesto del Hospital- dichas erogaciones".

Luego, se agregó que "al amparo de 'gastos de representación, gastos operativos de oficina, actividades protocolares y movilidad', utilizaron indebidamente fondos públicos asignados al desenvolvimiento operativo regular del Hospital Garrahan en exclusivo beneficio personal".

Cuáles fueron irregularidades que realizó Carlos Kambourian, según el fallo judicial

En otro de los puntos del fallo, se señaló que "durante un viaje a Estados Unidos -ocurrido entre el 21/5/18 y el 26/5/18, sin pedido previo solicitando ni resolución alguna que autorizara erogación alguna a su amparo, presentó comprobantes por almuerzos, desayunos y cenas con directores de hospital y médicos".

"Más allá de desconocerse las razones por las que era Kambourian quien afrontaba en el exterior los costos por 'gastos de representación', el hecho de compartir una mesa con 'directores' o 'médicos' nada dicen sobre el objeto de ese encuentro, y más alejado aún se presenta ese enlace cuando también bajo una alegada 'representación' se abonaron cenas con 'miembros' de la embajada o con el 'embajador' argentino en aquel país", se agregó.

También, sobre otra de las irregularidades, se expresó que "el día 9 de abril de 2019, a las 22:55 horas, utilizó la tarjeta para abonar una cena en el restaurante Roldan. En el ticket consta como uno de los consumos 'torta invitación', con valor $0,01".

"Si bien este último no es significativo, no puede desatenderse que dicha cena se produjo el día del cumpleaños de su hija Martina (conf. partida de nacimiento obrante en la página 20 del legajo personal digitalizado). El gasto de cuatro mil cuatrocientos noventa y cinco pesos fue justificado por el encausado como una cena institucional con 'autoridades' del Hospital Gutiérrez", se añadió sobre la misma acusación.

Luego, se mencionó otro de los casos ya que se expresó que "otro ticket da cuenta de otra cena, un día feriado -concretamente, el 19 de agosto de 2019- a las 22:38 horas en el local gastronómico 'Roldan' (denominación social: Steaks & Horses S.A.). Entre los ítems se lee 'torta invitación 0,01', esta vez, el día del cumpleaños del imputado".

"Aquí, la justificación manuscrita que reza al costado de la rendición es 'gastos de representación: cena con autoridades de la Secretaría de Salud de la Provincia de Salta'", se concluyó en ese punto.

También se mostró otra parte del fallo en el que se mencionó que "esos consumos son solo unos pocos de los cientos de gastos en que incurrió Kambourian con la tarjeta corporativa, y la rendición a la que alude la defensa es, en realidad, la presentación de simples comprobantes -tickets- seguidos de anotaciones manuscritas, genéricas e innominadas de que se trataba de reuniones y encuentros con gente vinculada a la salud o refrigerios y viáticos en ese contexto".

"-Ej: 'Merienda con profesionales médicos', 'cena con representantes del exterior', 'Almuerzo con referentes OCD', 'Almuerzo con autoridades Ministerio de Salud CABA', 'Cena institucional', 'refrigerios', 'viáticos-", se cerró en esta línea.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: