Patricia Bullrich dio detalles de las detenciones por el triple femicidio en Florencio Varela

La ministra de Seguridad brindó detalles sobre la captura de Víctor Lázaro Sotacuro, Matías Agustín Ozorio y el “Pequeño J”.

En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, bridó detalles de las detenciones de Víctor Lázaro Sotacuro, Matías Agustín Ozorio y el denominado “Pequeño J”, acusados por el triple femicidio de Florencio Varela.

Bullrich relató que las capturas se concretaron a partir de operativos coordinados entre las fuerzas federales, la policía bonaerense, Interpol y fuerzas se Seguridad de Bolivia y Perú.

Sotacuro fue localizado en la ciudad boliviana de Villazón, a metros de la frontera con La Quiaca, y entregado de manera inmediata por las autoridades de ese país.

Ozorio, en tanto, fue hallado durmiendo en la calle, sin dinero, mientras que el “Pequeño J” fue interceptado en un camión de pescado a 70 kilómetros de Lima, Perú.

“Estamos ante una organización atípica, sin estructura ni recursos, pero con una brutalidad extrema en su accionar”, describió la ministra, quien destacó la cooperación con Bolivia y Perú para lograr las detenciones sin necesidad de prolongados procesos de extradición.

En otro tramo de la conferencia, Bullrich exigió a la provincia de Buenos Aires que active la ley antimafias para castigar al grupo responsable del crimen.

“Hoy hay nueve detenidos en la causa. Ellos, más los 45 que vieron el video, deben recibir la máxima pena. La aplicación de la ley no marcaría diferencias, a todos les correspondería la sanción más dura”, subrayó.

La investigación continúa bajo la órbita de la justicia bonaerense, con la policía provincial a cargo de las pruebas y peritajes. Mientras tanto, las fuerzas federales mantienen el seguimiento internacional de la causa a través de Interpol y los acuerdos con los países vecinos.

Triple femicidio en Florencio Varela: nueve detenidos y la trama de una emboscada mortal

El caso por el triple femicidio de Florencio Varela ya suma nueve detenidos. La causa avanza con capturas en la Argentina, Bolivia y Perú, lo que confirma el alcance transnacional de la banda acusada de secuestrar, torturar y asesinar a Lara, Brenda y Morena.

Entre los primeros arrestos figuran Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), trasladados al penal de Melchor Romero. A ellos se sumaron Víctor Sotacuro Lázaro, detenido en la ciudad fronteriza de Villazón, y Ariel Giménez, señalado como quien cavó la fosa donde enterraron a las víctimas.

Este lunes fue aprehendida Florencia Ibáñez, sobrina de Sotacuro, por haber acompañado a su tío la noche del crimen. Un día después, la policía peruana capturó a Matías Agustín Ozorio, considerado ladero directo del “Pequeño J”.

El supuesto jefe de la organización, conocido como “Pequeño J”, cayó también en Perú, en la ciudad de Pucusana, cuando se disponía a encontrarse con Ozorio. Según la investigación, fue él quien ordenó la ejecución de las tres jóvenes.

De acuerdo con la reconstrucción judicial, las víctimas fueron engañadas con la promesa de una fiesta en el Bajo Flores. En realidad, la invitación fue una emboscada: las trasladaron a una vivienda en Florencio Varela, donde finalmente las asesinaron.

TEMAS RELACIONADOS