Represión en la marcha de jubilados al Congreso: la Policía lanzó gases y detuvo a un hombre

Como cada miércoles, un grupo de jubilados se movilizó en reclamo de un aumento en los haberes y fueron atacados por las fuerzas de seguridad. "Nos empujaron de la calle a la vereda y nos tiraron gas de frente", enfatizó una manifestante.

Un grupo de policías lanzó gases contra jubilados que se movilizaron al Congreso, en el marco de la tradicional marcha de los miércoles para reclamar un aumento en los haberes y del bono mensual. Además, un hombre fue detenido.

El periodista Nicolás Munafó marcó en uno de los móviles de De Una, por C5N, la gran magnitud del operativo de seguridad: "La Prefectura se instaló donde estuvieron los manifestantes, hicieron un cordón sobre la plazoleta". En este marco, el jubilado detenido, llamado Víctor, cuestionó el accionar policial: "Vinimos como siempre, me agarraron cuatro gendarmes, me patearon la espalda y me pegaron. Cuando tiran gas, no les importa nada".

Por su parte, otro hombre llamado Diego, se refirió al desarrollo de la movilización. "Vinimos y nos encontramos todos los miércoles. Nos pusimos de acuerdo en dar la vuelta, era una manifestación totalmente pacífica. Que prohíban dar una vuelta al Congreso a 50 o 100 jubilados es ridículo y un nivel gigante de represión a los derechos civiles", enfatizó.

En este marco, el Padre Paco, quien integró varias marchas de los jubilados, alertó que la reacción policial se replica en cada manifestación: "Es siempre igual. En vez de buscar a Espert que está en el Congreso, vienen a buscar a los jubilados. Además, empezaron ellos. Nuestro pueblo está mal y hay que terminar con esto lo antes posible".

En tanto, el periodista Adrián Salonia expuso en el móvil de C5N desde Avenida Rivadavia el avance de los policías sobre los manifestantes. "Hacía muchos miércoles que no veíamos un operativo tan grande de seguridad. Los rodearon y pusieron los escudos por delante de los jubilados", señaló.

Se oficializó el bono para jubilados de octubre: la cifra se mantiene congelada desde 2024

El Gobierno oficializó este miércoles el Bono Extraordinario Previsional de hasta $70 mil para jubilados y otros beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se abonará en octubre, y que se mantiene congelada desde 2024.

La medida se implementó a través del Decreto 700/2025 , publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Este bono permitirá que el haber mínimo total sea de $396.298,38 y en el caso de PUAM a $331.039; mientras que la pensión por invalidez laboral será de $298.409.