Javier Milei ponderó el nuevo régimen para los dólares del colchón: "Es equivalente a la caída del Muro de Berlín"

"Entre el cepo y la vigilancia de impuestos, esto era Gran Hermano", aseguró el Presidente. Además, justificó la medida y señaló que "la AFIP tenía más datos que la SIDE".

"En Argentina éramos todos culpables antes de que se demuestre lo contrario. Para la AFIP éramos todos delincuentes. Esto es equivalente a la caída del Muro de Berlín", afirmó el jefe de Estado, en una entrevista a Radio Mitre.

"Veíamos que esto no funcionaba, porque con el régimen anterior la gente tenía miedo de dejar los dedos marcados. Entonces lo que viene ahora con esta medida es la repatriación histórica de los ahorros de los argentinos. Esto implica un cambio de régimen completamente abrupto", agregó Milei.

El Presidente comparó las medidas de control cambiario y las políticas impositivas llevadas adelante por los anteriores gobiernos con el Gran Hermano, el personaje de la novela de George Orwell 1984.

"Entre el cepo y la vigilancia de impuestos, esto era Gran Hermano. Y llegó un momento en que la AFIP tenía más datos que la SIDE. Salimos de un régimen opresor soviético y ahora se cayó el Muro. Esta medida está muchísimo más arriba que el levantamiento del cepo. Se desmonta todo el aparato de control estatal. Matamos a Big Brother", celebró Milei.

Javier Milei aseguró que no está enojado con Mauricio Macri

El Presidente reveló que esta semana recibió un llamado de Mauricio Macri, luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas porteñas, y tras los cruces que mantuvo con el líder del PRO hace unos días.

"Reconoció la derrota, felicitó, tuvo palabras generosas y yo le contesté con el afecto de siempre. Yo tengo una excelente relación con el presidente Macri. Puedo tener diferencias, pero creo que es alguien que tiene cosas para hacer. Tiene que encontrar su lugar", consideró Milei.

TEMAS RELACIONADOS