Francia frenó el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para proteger a sus agricultores

El gobierno de Emmanuel Macron volvió a bloquear la ratificación del pacto comercial con el Mercosur.

Francia frenó el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. La ministra de Agricultura, Annie Genevard, confirmó que su país no firmará el pacto porque “condenaría” a los agricultores franceses, una postura que desnuda el poder de los intereses nacionales sobre el discurso integrador de Bruselas.

“Queremos apoyar a nuestros agricultores y por eso Francia no firmará un acuerdo que a la larga los condenaría”, afirmó Genevard al semanario JDD, ratificando las “líneas rojas” que París sostiene desde hace años frente a las importaciones agrícolas de Sudamérica.

Entre sus exigencias figuran una cláusula de salvaguarda, el cumplimiento estricto de las normas sanitarias y medioambientales europeas, y un refuerzo de los controles en frontera.

Las declaraciones de la ministra contrastaron con el optimismo expresado días atrás por el presidente Emmanuel Macron, quien, desde Brasil, habló de “perspectivas positivas” para el acuerdo, aunque insistió en que Francia se mantendrá “vigilante”.

El pacto, firmado a fines de 2024 y adoptado por la Comisión Europea el 3 de septiembre de 2025, aún debe ser ratificado por los 27 Estados miembros de la UE. Con Francia al frente del bloque opositor, su entrada en vigor parece cada vez más lejana.

Del otro lado del Atlántico, los gobiernos del Mercosur asisten a esta pulseada europea sin capacidad de incidencia real. La falta de una estrategia común y el peso desigual de sus economías los deja en el rol de espectadores de un acuerdo que, lejos de consolidar su poder negociador, vuelve a exponer la dependencia estructural del bloque frente a las decisiones de las potencias.

TEMAS RELACIONADOS