Robo en el Museo del Louvre: dos de los sospechosos son una pareja con hijos

Las autoridades francesas detuvieron a un hombre de 37 años con antecedentes de robo tras encontrar su ADN en el montacargas usado para el atraco. Él fue acusado de robo organizado y conspiración criminal, mientras que ella fue imputada por complicidad.

El cinematográfico robo al Museo del Louvre, en París, donde un grupo de cuatro personas ingresó a plena luz del día y en pocos minutos se llevó joyas de la corona francesa de un valor estimado de u$s102 millones, vuelve a dar sorpresas: la fiscal de la capital francesa, Laure Beccuau, afirmó este domingo que dos de los sospechosos detenidos son una pareja con hijos.

Según explicó la funcionaria a France Info, los perfiles de los sospechosos detenidos no corresponden con los "que generalmente se asocian con los niveles más altos de la delincuencia organizada". Sin embargo, remarcó que "hay perfiles poco conocidos en la delincuencia organizada que ascienden con bastante rapidez a delitos extremadamente graves".

Las autoridades francesas anunciaron inicialmente la detención de dos personas, que fueron inculpadas y encarceladas el pasado miércoles. Luego, otras cinco fueron detenidas esta semana en la región parisina, pero tres fueron liberadas el sábado y dos fueron acusadas y puestas en prisión preventiva: se trata de un presunto asaltante, de 37 años, y su pareja, una mujer de 38 años, con la que tiene hijos. Según Beccuau, ambos "negaron cualquier implicación".

El sospechoso fue acusado de robo organizado y conspiración criminal, mientras que su pareja fue imputada por complicidad en robo organizado y conspiración criminal. La mujer compareció llorando el sábado ante el tribunal de París y afirmó que temía por sus hijos y por ella.

El arresto de la pareja sospechosa de haber participado en el robo al Museo del Louvre

Ambos fueron detenidos después de que se encontraran rastros de su ADN en el montacargas usado para el atraco. Si bien las muestras de ADN del hombre son "significativas", los investigadores no descartan que las de su pareja hayan sido transferidas a través del contacto con una persona u objeto. "Todo esto deberá ser investigado", adelantó la fiscal.

El imputado del sábado tiene antecedentes penales, con 11 condenas anteriores, la mayoría de ellas por hurto. Coincidentemente, en 2015 fue condenado por un asalto con uno de los individuos encarcelados el miércoles.

En cuanto al resto de los autores del robo al Louvre, al menos uno sigue prófugo, mientras que podría haber otros cómplices que usaron "vehículos de relevo".

Mientras tanto, el botín, que incluye una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, sigue sin aparecer.

TEMAS RELACIONADOS