El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados de las elecciones legislativas antes de las 21 del domingo, el horario legal permitido para publicar los primeros datos, ya que es posible que el proceso de escrutinio se acelere por la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE).
"De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía", sostuvo la resolución.
Los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici señalaron que incluso "podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las tres horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa" que establece las 21 como fin de la veda electoral.
Ante este escenario, y con el fin de "garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre", se habilitó al Instituto de Gestión Electoral a difundir resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.
voto electronico.jpg
Las elecciones del domingo se realizarán íntegramente con Boleta Electrónica.
Los datos se conocerán cuando se haya escrutado "el veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero".
Según la ley electoral, la veda comienza el viernes 16 a las 8 de la mañana y termina el domingo a las 21, es decir, tres horas después del cierre de los comicios dispuesto para las 18. La nueva resolución del Tribunal modifica este último horario legal para permitir la difusión de los datos en cuanto haya tendencias claras.
De cuánto es la multa para los que no voten en las elecciones en CABA 2025
El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires donde los ciudadanos deberán elegir a 30 legisladores y 105 miembros de las Juntas Comunales con boleta única. Y como el voto es obligatorio, quienes no asistan deberán pagar una multa económica.
Según establece el Código Nacional Electoral (CNE) en base a la penalidad está prevista en el artículo 125 se impondrá una multa económica aquellos que no emitan su sufragio y no lo justifiquen ante la Justicia nacional electoral dentro de los sesenta días de la respectiva elección.
El valor específico de la sanción depende de la cantidad de veces que el votante haya faltado sin justificación. Si transcurren sesenta días hábiles desde la elección y no se presenta una excusa válida, el infractor es incluido en el Registro de Infractores al Deber de Votar.